Municipio sigue esperando la toma de razón de la Contraloría para iniciar trámites de buses amarillos

General
22/02/2010 a las 12:55
Falta una semana para que la gran mayoría de los establecimientos ingresen a clases y los buses amarillos, que fueron traídos a la ciudad para transportar de forma gratuita a los alumnos más pequeños y vulnerables de las escuelas municipalizadas, aún están guardados.
El administrador municipal de la comuna de Punta Arenas, Mauricio Torres, confirmó que la Contraloría General de la República continúa realizando los trámites para poder, finalmente, emitir la toma de razón.
“Ellos tienen 90 días para efectuar la diligencia y todavía están dentro del plazo, por lo que sólo tenemos que esperar. Mientras, no podemos hacer nada con los buses”, explicó el funcionario.
Luego de la toma de razón de la Contraloría, los documentos deben ser dirigidos a la Aduana de San Antonio y posteriormente llegarán a la Municipalidad de Punta Arenas.
“Una vez que las instituciones resuelvan, nos pondremos a trabajar rápidamente en lo que respecta a nosotros, para que los buses comiencen a salir a las calles”, agregó Torres.
Corresponde al municipio la realización de la última etapa de diligencias para que los vehículos comiencen a ofrecer el servicio de transporte gratuito. Entre ellas se encuentra su inscripción en el registro de vehículos motorizados, la revisión técnica, pago del permiso de circulación, entre otros.
Polémica
La Contraloría general aún está efectuando el sumario para determinar si la llegada de los buses fue gracias a una donación, como lo afirma el alcalde Vladimiro Mimica, o si fue una compra, como lo asegura el concejal Roberto Sahr por el costo de internación de los vehículos, el cual ascendió a poco más de US$ 155.000, cuando según sus cotizaciones no se debería haber cancelado más de US$ 6.000 por cada uno de los diez buses.
“La Contraloría continúa realizando el sumario y me he mantenido aportando nuevos antecedentes a la fiscal”, aseveró el concejal Sahr.
Asimismo, manifestó que “me llama poderosamente la atención que siendo la municipalidad la que compró los buses, salga dando declaraciones Guillermo Velásquez, de la Corporación Municipal, refiriéndose a recorridos y materias que involucran a los buses, cuando esos vehículos son un bien de la municipalidad. Ahí, claramente, hay una irregularidad. ¿Por qué ese organismo se está involucrando si la municipalidad los adquirió?”, cuestionó el concejal.
Se espera que próximamente finalicen los trámites legales de Santiago y de la Contraloría Regional para que se aclaren todas las dudas que han envuelto la llegada de los buses y, por fin, los niños de menos recursos tengan una ayuda para ir a estudiar.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Los lectores denuncian
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD