
Así lo dio a conocer la seremi de Salud de la Región de Magallanes, María Isabel Banciella, quien informó que estas problemáticas fueron detectadas en una fiscalización que la misma empresa pidió.
“La fiscalización del día de hoy se realizó por una petición de la misma empresa afectada, ... para mostrar los arreglos que han realizado con respecto de un sumario que se les realizó en enero, pero que al revisar otras dependencias del local se encontraron varias falencias sanitarias e incumplimientos relevantes en materia de sanidad”, argumentó la funcionaria pública.
Sobre la presencia de roedores en la bodega del supermercado, la secretaria expresó que “es normal en las bodegas, lo que importa es que esté controlado y en este momento eso no está pasando en ese local”.
Consultada por el cierre, Banciella comentó que esta decisión se tomó por precaución, y que la reapertura del local se realizará cuando la empresa tome las medidas del caso y presente un plan de acción para combatir estos problemas.
“Decir cuándo volverá a abrir el local no puedo. Estamos esperando que ellos presenten un plan de acción para solucionar todas las falencias que encontramos y vuelvan a pedir una fiscalización para comprobar que se hicieron las mejoras necesarias. Ahí, nosotros podemos dar la aprobación para que vuelvan a abrir”, expresó.
Sobre las posibles sanciones que pueda sufrir la cadena de supermercados, Banciella aseguró que “se le hará un sumario y existirá una sanción”.
Respuesta de la empresa
Desde Santiago, la empresa de supermercados Unimarc emitió un comunicado, en donde expresa que “se detectaron problemas en el sector de bodegas del local, tras lo cual la empresa informó a la seremi de Salud e inmediatamente decidió trasladar esa operación a otra bodega, para realizar en este periodo los arreglos necesarios para solucionar los problemas detectados”. Agregan que “se han reforzado en dicho local las medidas de seguridad para el control de plagas, contando con más de 90 dispositivos para evitarlas desde su toma de control. Esta norma, que es muy superior a la exigida, se debe a que se han detectado algunos focos en el área producto de los trabajos ya mencionados”.
Sobre las razones del cierre de local, expresaron que “debido a la plaga que sufre la zona por los trabajos que se están realizando en la costanera, la autoridad determinó el cierre del local como una medida preventiva”.
Consultados por la fecha de reapertura del supermercado, desde Santiago informaron que seguirán todos los conductos regulares pero no entregaron fecha.
“El local reabrirá sus puertas conforme a lo estipulado por la autoridad y los clientes pueden estar tranquilos sobre la calidad y sanidad de los productos que adquieran”.