Con horario extendido el municipio realizará renovación de permisos de circulación

General
24/02/2010 a las 20:00
El 15 de febrero comenzó el plazo para renovar los permisos de circulación, el cual se extenderá hasta el 31 de marzo en dependencias de la Municipalidad de Punta Arenas.
Como cada año, la Dirección de Tránsito, encabezada actualmente por el director (s) Claudio Ruiz, ha dispuesto medidas y horarios especiales, para recibir las 32.576 solicitudes de renovación que se tramitan en la capital magallánica.
Con respecto a los horarios de atención, Ruiz comentó que se mantienen los mismos protocolos de años anteriores, incorporando al servicio, como de costumbre, un reforzado programa para los usuarios. Actualmente, el departamento encargado de recibir las gestiones automotrices atiende en horario continuado de 8.00 a 16.30 horas. Para los últimos fines de semana de marzo, correspondientes a los días 20, 21, 27 y 28 se atenderá, además, de forma extraordinaria en la jornada de la mañana. Otra medida que de seguro agradecerán las personas, será la extensión del servicio en las últimas semanas y en fechas por confirmar, hasta las 23.00 horas.
Sumado a esto, se han dispuesto cajas especiales en el Mall Espacio Urbano Pionero, las cuales atenderán en horario de oficina de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas, y desde las 14.00 hasta las 19.00 horas. Los sábado se atenderá de 9.00 a 13.00 horas y desde 15.00 hasta las 19 horas.
De esta forma, se espera que la gente acuda diligentemente a los lugares de tramitación y pago, a fin de evitar el colapso que se produce cuando se acerca el plazo. “Hasta la fecha llevamos sólo 800 permisos efectivamente concedidos, lo que nos hace pensar que nuevamente recibiremos más de la mitad de la documentación la última semana del mes”, dijo el director (s). Indicó, además, que el comportamiento ha sido similar al de años anteriores, y como es costumbre, muchas personas han decidido dejar el trámite para después del 15 de marzo, debido a que siempre el seguro automotriz disminuye su precio e incrementan las promociones asociadas a su costo.
Ruiz, a su vez, comentó que la documentación requerida para cumplir con las exigencias de la legislación actual para transitar en vehículo por las calles del país, son esencialmente las mismas de años anteriores. Entre los documentos a presentar figura la revisión técnica y el certificado de emisión de contaminantes al día, el seguro obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del próximo año, el título de dominio del automóvil, más conocido como padrón, y el permiso de circulación del año 2009 vigente.
Existen también casos especiales, como por ejemplo, cuando la revisión técnica del automóvil fue extendida en otro lugar del país o cuando se está en presencia de un certificado de homologación, en esta situación se debe presentar el vehículo para una inspección ocular y así, decretar que efectivamente se encuentra en la región.
En Chile existen variadas marcas y cientos de modelos de automóviles, los que están registrados por el Servicio de Impuestos Internos (SII). A partir de esas tasaciones, luego se establece el precio del permiso de circulación.
A partir de esas tasaciones, se establece el precio de la aprobación para transitar y su cobro es realizado según lo estipulado en la Ley de Rentas Municipales.
El valor mínimo a cancelar por un permiso de circulación en la ciudad, según Ruiz, asciende a la suma de $ 18.324, para aquellos vehículos que tienen una tasación inferior a $ 4.401.480, en tanto que la autorización más cara, alcanza la suma de $ 600 mil y corresponde a la patente de un Volvo deportivo del año 2009.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD