
Un resumen de más de las más de 600 columnas publicadas en el diario La Nación conforma el texto, cuyo propósito es motivar al lector a la reflexión y a que se atreva a valorar el momento que vive y su entorno.
“Hablo del día a día. Acerca del momento de la vida en que estamos y que nos falta para ser felices. La intención es que a través de la meditación nos podamos encontrar con nosotros mismos y los demás. Pienso que todos tenemos algo que contar o expresar, entregar y compartir”, comentó el autor en la reunión con los medios de prensa.
Durante la cita, el director del CRCA, Fernando Haro Meneses, valoró el interés del columnista por mostrar su trabajo en Punta Arenas y desde el Consejo de la Cultura.
“Agradezco el deseo de Manuel por elegir el Consejo para presentar su libro. Él es un visionario del mundo y en su calidad de columnista por seis años en La Nación, ha hecho aportes en materia relacionadas con la importancia de los espacios públicos y de participación ciudadana”, precisó. Martínez Opazo, llegó hasta a la capital regional en el Barco de la Paz (iniciativa de una Organización No Gubernamental con sede en Japón). Inició el periplo en Buenos Aires y en la nave dictará tres charlas. Todas temáticas vinculadas a los objetivos de la entidad sin fines de lucro, tales como la promoción de la paz, los derechos de las personas, el desarrollo justo y sustentable, y el respeto por el medio ambiente.
Pese a registrar una estrecha relación con la redacción desde los 9 años de edad, no se autodenomina escritor. Entre sus múltiples actividades destacan la producción de eventos como la visita a Chile de S.S. El Dalai Lama en 1999 y 2006; la inauguración de la Línea 5 del Metro; los 100 años de El Mercurio y los 90 años de el diario La Nación. También se ha transformado en un defensor del medio ambiente, levantando un movimiento contra las centrales termoeléctricas a carbón. Además, es promotor de la música electrónica nacional.
“Por fuera del Poder”, en su primera edición, se encuentra disponible en la librería Renacer y su valor es de 5.500 pesos.