
En la reunión realizada en las dependencias del Hotel Casino Dreams, coordinada por el concejal Pascual, y que contó con la presencia de muchos entes y organismos sociales interesados en la mantención del humedal, se conversó la importancia de preservar estas 190 hectáreas de naturaleza y biodiversidad. Hago un llamado a los grandes empresarios magallánicos a ser generosos, y los invito a participar de esta iniciativa que nos favorece a todos”, destacó Pascual.
Entre los principales puntos que se trataron en la reunión, se determinó que los puntos más importantes, son realizar el plano regulador del terreno para frenar las intervenciones de forma definitiva, exigir a la Corema la fiscalización del ducto que ha en el lugar y que ha contaminado el lugar con hidrocarburos en dos oportunidades, solicitar al seremi de Obras Públicas, la creación de compuertas para la alimentación de agua y finalmente, licitar el estudio por parte de una consultora, para cuantificar efectivamente el valor de los terrenos en cuestión.
Como medidas extra, se estableció solicitar al Consejo Municipal la prohibición de entrega de bolsas plásticas en los locales comerciales, medida que nos pondría a la vanguardia nacional en el país, con respecto a la conciencia ambiental, y la determinación más importante de todas según Gómez, se instará a la creación de un parque ecológico en Tres Puentes, por un valor equivalente a 1.500 millones de pesos, el cual tendrá una función ecológica y educativa que podrá ser entregado a toda la comunidad como herencia de la diversidad biológica presente en Magallanes.
Actualmente, existen tres tipos de intervenciones que estarían costándole la vida a todas las especies que habitan el sector: el ducto contaminante, los perros vagos que depredan a las aves y la intervención urbana. Sin embargo, mano del hombre es la principal causa de destrucción del humedal, teniendo directa incidencia en todos los factores.
Para finalizar, Gómez nuevamente apeló a la conciencia social, diciendo que “un parque ecológico, sería un lugar de educación que podríamos entregar a nuestros a nuestros hijos, como testimonio de la rica fauna que existe en la región”.