
En el comunicado se puede leer textual que el sismo del sábado pasado “fue de magnitud suficiente para generar un tsunami, se desconoce si aún se ha producido, si se diera la posibilidad de ocurrencia, situación que sería informada oportunamente. Las horas estimadas de arribo serían las… (entre otras ciudades) Punta Arenas: 07.03 horas continental de Chile”.
Ante esta situación, Barría indicó que “sólo se trataría de una estimación”, agregando que “faltó clarificar, ya que este documento corresponde a una especulación técnica de lo que habría podido suceder”.
Con respecto de la eventual llegada de una ola gigante a las costas de Magallanes, el experto en emergencias comentó que “en la región no hay asentamientos humanos expuestos al Pacífico, por lo que es muy difícil que una marejada golpee las costas puntarenenses, con una fuerza similar a la vivenciada por las regiones séptima y octava”.
Barría, finalizó haciendo una reflexión sobre la dificultosa situación actual del país señalando que “de esta experiencia tenemos que aprender todos. Desgraciadamente, somos un país que está expuesto a los fenómenos naturales como las erupciones, los maremotos y los terremotos, por lo que queda en evidencia que aún nos falta mucho por aprender”.