
Aunque parezca extraño, el gobierno redujo casi a la mitad la lista de fallecidos producto del terremoto. Si hasta un par de días la cifra superaba las 800 muertes, hoy se habla de 452. El subsecretario del Interior, Patricio Rosende, no entregó mayores explicaciones, pero se presume que el hecho de que rescatistas hayan encontrado personas con vida, que en un momento se habían dado por muertas, generó la decisión. “Todas las labores de búsqueda y rescate, particularmente de los cuerpos que han sido avistados en el mar, están en pleno desarrollo y, por cierto, la cifra (oficial de fallecidos) cambiará en los próximos días”, consignó la autoridad en un documento. La lista oficial la entregó el Ministerio del Interior, y los nombres de las personas que perdieron la vida están divididos por región. Allí se puede notar claramente que en Curicó, Concepción y Constitución, golpeó más fuerte la catástrofe.