
Nuestro país fue sacudido por un terremoto de magnitud 8,8 escala de Richter la madrugada del sábado de la semana pasada, que dejó cientos de muertos y cuantiosos daños en la zona centro-sur.
La autoridad indicó que el movimiento telúrico nos sorprendió con un mercado que estaba avanzando y destacó que en enero la actividad tuvo un crecimiento interanual de un 4,3 %, superior a las expectativas.
“Ahí vemos un impulso que era bastante mayor de lo que algunas proyecciones sugerían y evidentemente esta tremenda tragedia se va a reflejar en la actividad de este mes y los posteriores”, expresó Velasco.
Asimismo acotó: “En la segunda mitad del año se va a requerir de un esfuerzo mucho mayor de inversión pública y privada, lo que va estimular la demanda”.
Créditos hipotecarios
Además, el ministro explicó que un 95% de los créditos hipotecarios posee un seguro complementario contra sismos. Lo anterior de acuerdo a datos de la Asociación de Bancos.
“Una buena noticia para la gente es que en el caso del Banco Estado, que son más de 480 mil, lo tienen, además del contra incendio”, enfatizó el titular de Hacienda.
En cuanto a los sectores medios y medios bajos que adquirieron casas de hasta 4 mil UF, la autoridad manifestó que también están protegido.