
A las 19.00 horas, en la estación de servicio Enersur, comenzó a organizarse la enorme caravana de motos y cuatriciclos que quisieron hacerse presente en la despedida del querido piloto de motocross y Freestyle. La caravana se dirigió al circuito que tantas veces fue testigo del arrojo y talento de Nico, donde se realizaron diversos homenajes. Solitaria en la grilla, la Honda con el número 19 de Tudor y a su lado los hermanos Javier y Rodrigo Coto, con un pendón de Nicolás completaban el cuadro.
Abrió el homenaje el presidente de la Asociación de Motociclismo de Punta Arenas (Ampa), Waldo Quinteros, y luego se fueron sucediendo los dirigentes de los distintos clubes locales, que expresaron el sentir de sus organizaciones por la inesperada partida del “Jinete del Aire”.
Funerales
Por otro lado, centenares de personas, de todos los rincones del país, se concentraron en Santiago para despedir los restos de Nicolás Tudor. El funeral se realizó ayer al mediodía en el Parque del Sendero de San Bernardo que atestiguó la presencia de más de 100 motos que escoltaron la carroza y formaron un arco en la entrada del cementerio para dar el último adiós haciendo rugir sus motores.
La familia del motociclismo se congregó alrededor de Ricardo “Piccolo” Tudor, a Patricia Pizarro y a Raczo, para tratar de entregarles consuelo y contenerlos en el difícil trance que están pasando.
El momento más emotivo se vivió cuando su hermano Raczo, quien habló a nombre de la familia, sentenció: “Serás el ángel que cuidará mi destino”.
“Piccolo”
En declaraciones a Diario El Pingüino, el dirigente del Club Enducross, Bessié Cordova, señaló que una de las características de la familia de las motos es que siempre están ahí para darte apoyo en momentos difíciles. Y es este apoyo el que quiso agradecer el patriarca de la familia, Ricardo “Piccolo” Tudor: “Quiero agradecer todas las llamadas y mensajes recibidos desde Magallanes. Las muestras de cariño y el apoyo han sido un bálsamo en momentos como éste”. Se mostró sorprendido con la cantidad de personas que viajaron desde la región y llegaron a visitarlo a su casa. “Gente que nunca se había subido a un avión, viajó para darnos su cariño y apoyo. Esos gestos son inolvidables y describen la calidez de la gente de la región. Ese calor fue el que hizo que, años atrás, mi viaje a Punta Arenas que tenía que durar cinco días, se prolongara por 11 años”.
Destacó también el hecho que la Ampa haya enviado un representante oficial (Carolina Mijalic) que se colocó inmediatamente al servicio de la familia.
No quiso despedirse sin antes enviar un mensaje a los moteros de Magallanes: “Hoy sepulté a mi ‘Flaquito’, pero la próxima fecha de Ampa, mi hijo Raczo y yo vamos a estar ahí y vamos a poder darle un abrazo a todos”.