El viernes concluye postulación para obtener un netbook

General
16/03/2010 a las 15:10
Los equipos tecnológicos ganaron un espacio en la sociedad que no tiene vuelta atrás. La computadora ya no es un lujo, es casi una necesidad para poder trabajar y, qué decir, para estudiar.
Sin embargo, su precio no es accesible para todas las familias, desde donde se le mire comprar un PC o un notebook, es sinónimo de endeudamiento. Pero también de inversión.
El Ministerio de Educación (Mineduc) a través del programa Enlaces, que nació en 1992, se ha preocupado desde ese entonces de proveer de tecnología a los establecimientos municipales. Es así como en la actualidad ha tomado un rol fundamental, y gran parte del aumento de  equipos en las escuelas y liceos depende de él.
“Sabemos que la tecnología es de máxima importancia en la enseñanza de hoy. Es una herramienta para profesores, alumnos y directivos. Todos deben contar con ella para trabajar”, afirmó el jefe de Planificación de la Seremi de Educación, Baldovino Gómez.
Para proveer de este equipamiento, se están llevando a cabo las postulaciones para obtener un Laboratorio Móvil Computacional, los cuales son entregados a las escuelas que cumplan con la elaboración de un plan pedagógico, donde se utilicen computadoras.
“La planificación es en base al nivel de tercero básico. Se entrega un netbook a cada alumno y al profesor para que se lleve a cabo la estrategia presentada al Mineduc. Se incluye también el financiamiento para contar con banda ancha”, detalló el encargado.
Los laboratorios están dirigidos especialmente para fortalecer y potenciar las áreas de escritura, lectura y matemática, puesto que es la base para que en el futuro tengan éxito en todo el resto de las asignaturas.
“La prioridad son los terceros básicos, y se entrega al curso más numeroso para que, si la dirección lo decide, también puedan usar los netbooks otros cursos”, manifestó Gómez.
Hasta el 19 de marzo estarán abiertas las postulaciones para que los establecimientos municipales hagan llegar sus proyectos al Mineduc, y así concursen para obtener el laboratorio móvil. Se espera que durante el segundo semestre se realicen las entregas.
Buen nivel
La realidad tecnológica en los establecimientos de la región es bastante favorable. El promedio a nivel nacional es de 23 alumnos por computadora, mientras que en Magallanes es de 10 equipos por estudiante.
“Estamos a buen pie, pero sabemos que siempre hay que hacer más esfuerzos para mejorar la educación en este y en todos los aspectos”, expresó el jefe de Planificación.
De hecho, todos los establecimientos tienen laboratorios computacionales, pero el objetivo de la autoridad es ir
aumentado el número de los PC, para que cada niño llegue a tener su equipo y se convierta en un efectivo apoyo de su aprendizaje.
Complementos
Las computadoras, no son la única tecnología que ayuda a la enseñanza en el interior de las aulas. Las pizarras digitales y los data show, proyector que permite realizar las presentaciones, son otros aspectos importantes que deben dominar los estudiantes. Algunas escuelas ya cuentan con ellas, pero  hay que trabajar también en su masificación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD