Un magallánico campeón latinoamericano de boxeo chino

General
18/03/2010 a las 11:49
Quizás muchos magallánicos no saben que la región tiene un campeón Latinoamericano de boxeo chino, quien ha realizado varias peleas defendiendo su cinturón, en las cuales ha salido airoso.
Se trata de Cristián Villarroel, de 32 años, quien por su estatura y peso (1.62 metros/51 kilogramos),  a lo mejor pasa inadvertido para los ojos de muchos, pero que en sus puños y pies tiene una fuerza que puede noquear a cualquiera.
“Gracias a mi esfuerzo y dedicación todas las defensas las he ganado, por lo cual aún retengo el cinturón. Espero que a mediados de año lo vuelva a defender”, señaló Villarroel.
El deportista entrena de lunes a domingo para cada una de sus presentaciones. “Para llegar bien a un combate debo entrenar todos los días casi tres horas diarias. Además, me cuido con la alimentación, pues debo mantener mi peso de 51 kilos”, indicó Villarroel.
Pero, también deja en claro que salir de la zona cuesta bastante, pues en muchas ocasiones se tiene que solventar él mismo los gastos de viaje, alojamiento e indumentaria, debido a que no cuenta con el apoyo de las empresas privadas, y en escasas ocasiones del gobierno.
“Como trabajo en un supermercado de la ciudad, debo cambiar días de mis vacaciones para poder ir a pelear. Algo muy distinto a lo que ocurre en Venezuela y Brasil, donde los boxeadores son pagados”, recalca el campeón.
sus inicios
Villarroel recuerda que hace cerca de 10 años que comenzó  en el mundo de los puños. “Primera inserción fue en el boxeo, pero después de dos años me integré en forma definitiva a lo que se refiere al boxeo chino, junto a Antonio Guerrero, primero en el nivel amateur, para posteriormente pasar al profesionalismo, y con varias peleas en el cuerpo se me dio la oportunidad de rankearme. Así comencé a pelear en Brasil, en Buenos Aires con peleadores de nivel, pero después de varios combates tuve la posibilidad de pelear por el título latinoamericano, cinturón que tengo ya seis años”.
El campeón reconoce que para lograr todo esto, también cuenta con el apoyo de su familia, especialmente de su señora Pía “ella ha sido fundamental en que yo siga en esto, siempre ha estado dispuesta a apoyarme en todo sentido, más aún cuando debo viajar al extranjero, aunque deba sacrificar mis vacaciones, las cuales hace rato que no tengo. Sin el apoyo familiar y monetario no te sirve de nada tanto sacrificio”, asegura Villarroel.
Pero, hace ocho meses la vida le dio uno de sus mayores regalos, el nacimiento su hija Fernanda, por la cual Villarroel confiesa que dejaría la vida.
El sábado Villarroel tiene una pelea en Caleta Olivia, con un rival argentino que por ahora desconoce el nombre. En esta ocasión será acompañado por Antonio Guerrero,  quien peleará por un título latino, en la categoría 70 kilos. Los deportistas magallánicos emprenden el viaje hoy al mediodía.
Las metas a futuro de Villarroel son seguir defendiendo su título con éxito, y tratar de seguir en competencia un par de años más. “Mi intención es que cuando me retire poder enseñar todo lo que he aprendido a los jóvenes, para que tengan las mismas oportunidades que yo tuve, es decir, que puedan pelear en el extranjero”, manifestó.
Finalmente, Villarroel anunció que los días 25, 26 y 27 de marzo se efectuará un seminario intensivo sobre artes marciales abierto para toda la comunidad. “Esta actividad estará a cargo del profesor brasileño Marcelo Barreira. Las inscripciones tienen un valor de $ 20.000 y se realizará en el gimnasio del liceo Luis Alberto Barrera”, informó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD