Últimos día de Javier Colivoro en Palestino

General
19/03/2010 a las 09:22
El caso del técnico Javier Colivoro puede ser único en Magallanes, pues en la actualidad está dirigiendo a dos clubes: Palestino de la Asociación 18 de Septiembre y a Sokol de la Asociación Punta Arenas.
Con los árabes se encuentra disputando la liguilla final, donde están punteros, mientras que con los croatas participan en el campeonato de Apertura.
La llegada de Colivoro a la tienda sokolina se dio debido a que a principios de febrero Julio Ovando dejó la dirección técnica y los dirigentes de Sokol optaron por él. “Después de varias conversaciones con el presidente de Sokol, Jorge Guic, acepté el desafío. La ventaja que tengo es que llevó cerca de cuatro años trabajando como coordinador de las series menores,  así es que de alguna manera conozco la presión de estar en la tienda croata. Con los infantiles hemos ganado varios títulos en las diferentes categorías, y mi intención ahora es que varios juveniles puedan jugar en el primer equipo”, señaló el técnico.
“Hablé con la presidenta de Palestino, Blanca Navarro, a quien le informé que al finalizar la liguilla final, me iría de forma definitiva de la tienda árabe. Fue una despedida muy emotiva, donde hubo más de una lágrima, pues con ella hemos marcado un hito en la tienda tricolor”, indicó Colivoro.
Desde que asumió la dirección técnica en Palestino, esta institución  deportiva subió bastante su nivel, incluso tiene en su haber tres títulos después de varios años (dos de Apertura y uno del Campeonato Oficial).
Con la tienda de Sokol también espera realizar una excelente campaña “ojalá que podamos lograr cosas importantes con este club, para eso todas las partes debemos estar comprometidos, pero de mi parte voy a trabajar de la misma manera que lo he hecho en los clubes que he dirigido”, señaló Colivoro.
El técnico recuerda con emoción su primera experiencia como entrenador “mi primer equipo en dirigir fue Presidente Ibáñez allá por la temporada 97-98, y mi llegada se debió a la confianza que me entregó mi amigo José Valderas. Con los naranjas, ese año, logramos ser campeones después de varios años sin levantar la copa. Teníamos un buen plantel, entre jugadores experimentados y jóvenes. Fue una alegría para toda la hinchada, especialmente para la hinchada femenina”.
Además como entrenador, dirigió a Reinerio García, y como jugador (centrodelantero)  vistió la camiseta de San Felipe (18 de Septiembre), Río de la Mano, Estrella del Sur y Cruz del Sur (Asociación Barrio Sur), Enap y Sokol (Asociación Punta Arenas). Confiesa que por temporada marcaba cerca de 17 goles, ganando siete títulos en total, vistiendo la camiseta de las tres selecciones.
Finalmente, Colivoro tiene palabras de agradecimientos para toda la familia de Palestino. “A sus dirigentes le agradezco su confianza y apoyo que le brindaron a mi persona, a mis jugadores les quiero agradecer su disposición de entrenar y su sacrificio por estar en este club entregando lo mejor de cada uno. Y a los hinchas por estar cada fin de semana apoyándonos con frío, lluvia y calor. Ojalá que me pueda despedir dejando a esta institución lo más alto posible, y si es con el título mucho mejor. Espero que el nuevo entrenador que asuma, entienda que Palestino no puede volver a ser el patito feo de la “18”, donde en el pasado cualquiera le ganaba”, aseguró emocionado Colivoro.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD