Inacap comienza a definir a su plantel

General
20/03/2010 a las 10:02
Magallanes tendrá finalmente a Inacap como único representante en la Liga Nacional de Básquetbol (ex Liga B), luego de que Umag cancelara sus intenciones de incursionar en la versión 2010 de la competencia que organiza la Federación de Básquetbol de Chile (Febachile).
El cuadro campeón de la Liga C 2009, dirigido por Carlos Naranjo, integrará el grupo Zona Sur junto a otros seis equipos, y está a punto de definir a los jugadores que integrarán la nómina.
A los jugadores que el DT Naranjo reclutará para el desafío nacional, y que ya jugaron por el cuadro universitario el año pasado, se han sumado los ex Liceo Mixto (tricampeón Dimayor) Claudio “Calulo” Naranjo (ayuda base de 1,85 metro de altura) y Rafael Castillo (pívot, dos metros).
reemplazo de “Pepa’s”
Para esta noche, a las 22.00 horas, está previsto el arribo del tercer refuerzo Dimayor, el base ex Provincial Osorno Sebastián Figueroa.
El conductor, de 22 años y 1,76 metro de estatura, defendió al cuadro lechero casi dos años, y su casa anterior era la Universidad de Concepción.
El base, oriundo de Penco (Región del Biobío), fue requerido por el DT, luego de que Inacap comienza a definir a su plantel
el conductor José Luis “Pepa’s” Díaz, fue intervenido en una operación a su rodilla derecha, quedando fuera de las canchas por varios meses.
Comenzó en el basquetbol a los ocho años, en el club Petrox. Luego, en el 2000, cuando tenía 13 años, fue reclutado por la Universidad de Concepción hasta que en 2005, tuvo la oportunidad de integrar el plantel profesional para competir en Dimayor. En 2009, emigró a Provincial Osorno.
¿Cómo se produjo su llegada a Inacap Punta Arenas?
“Desde el verano que estaba evaluando varias ofertas que me hicieron algunos equipos. Este año se veía complicado para Dimayor, por lo que tenía decido buscar un equipo que no sólo me dé estabilidad a nivel deportivo, sino que también para mi formación profesional. Es así como hace unos días, recibí la llamada del entrenador del equipo de Inacap de Punta Arenas, Carlos Naranjo y acepté su propuesta”.
¿Cuánto tiempo jugó en “Los Toros” y cómo fue su campaña?
“Llegué a un equipo que se estaba reinventando y que venía con una temporada 2008 que querían olvidar. En ese mismo año se integró como director técnico a Daniel Allende, quien venía saliendo de entrenador de la selección chilena, para dirigir a Los Toros”.
“En el campeonato de Apertura de Dimayor llegamos a cuartos de final y en el de Clausura, íbamos con un buen desempeño, llegando a los Play Off, pero por problemas económicos del club tuvimos que retirarnos”.
“Considero que mi campaña en general fue buena, con algunas irregularidades a nivel de equipo en un principio, pues todavía no teníamos una conexión de juego equilibrada, algo que con el tiempo pudimos adquirir. A pesar de todo fue una buena campaña”.
¿Qué aspiraciones tiene con Inacap en su incursión en la Liga B?
“En primer lugar, ser un aporte para el equipo, cualquier jugador aspira a ello. Y junto con ello, tratar de llegar lo más arriba que podamos”.
¿Qué sabe del nivel o del tipo de juego de los equipos en la Liga B?
“No he tenido la experiencia de observar en la actualidad el nivel o tipo de juego de los equipos de la Liga B, pero según lo que me he informado, se ha ido mejorando el nivel a través del tiempo”.
¿Qué sabe de sus futuros compañeros de equipo?
“Conozco a jugadores porque han sido parte de equipos con los que me he enfrentado alguna vez, como Frane Coro (ex Boston College) y Rafael Castillo (ex Liceo Mixto)”.
¿Cuáles son sus principales virtudes en el rectángulo de juego?
“Más que hablar de virtudes técnicas en el “rectángulo de juego”, yo diría que mi mayor virtud está en mi entrega en el juego y en el “trabajo invisible”, es decir, un buen desempeño en  las estrategias de ataque mediante la asistencia”.
¿Qué sabe de Inacap y de su DT Carlos Naranjo?
“De Inacap que es una universidad tecnológica de prestigio a nivel nacional y de Carlos Naranjo, que es un entrenador preocupado por potenciar aún más el básquetbol en la Zona Austral, por lo cual ha estado reforzando al plantel de tal manera de poder optar al título de la Liga B”.
¿Qué se necesita para formar un equipo competitivo que aspire a realizar una buena Liga B?
“Mucho entrenamiento, jugadores motivados, trabajo en equipo y dejar todo en la cancha”.

Por Felipe García Gallardo

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD