
Barbería mencionó que el próximo viernes, la Sociedad Española celebrará la fundación de la ciudad del Rey Don Felipe, (conocido como Puerto de Hambre) ya que se hace poca mención en Magallanes, a este hecho histórico porque fue el 25 de marzo de 1584 cuando don Pedro Sarmiento de Gamboa decide fundar la ciudad en ese lugar.
Actualmente la sociedad española está en buen pie ya que se pueden desarrollar todas las actividades durante el año y no están exentos a las crisis que están viviendo todas las agrupaciones donde se nota falta de motivación, las nuevas generaciones están participando a través del grupo de baile y el grupo de gaitas.
El tema infraestructura ya está logrado, pero deben seguir apuntando sus esfuerzos hacia las personas, reiterando el tema del edificio que poseen , Barbería comentó que el consejo monumentos nacionales, tiene un proyecto con la sala de cine Cervantes, para que pueda ser utilizado como un lugar para ofrecer obras culturales para la región.
Por último Barbería se refirió a las actividades del fin de semana, habrá un jerez de honor para los socios a las 20.00 horas y el próximo viernes, a las 11.00 horas, ya que en el contexto de la regata del bicentenario, concordaron con el buque Escuela Español y la Armada Chilena para realizar un homenaje en el sitio histórico, con una formación de marinos chilenos y españoles, alumnos representantes de la Escuela España, y Escuela Sarmiento de Gamboa, la idea es desterrar el concepto de Puerto del Hambre y recuperar el nombre ciudad de El Rey Don Felipe.
La Sociedad Española cuenta en la actualidad con 228 socios activos 35 juveniles, 66 infantiles.