Nuevo centro de atención terapéutica grupal

General
22/03/2010 a las 11:45
Un nuevo y revolucionario centro de sicología llega a Punta Arenas, para desarrollar un modelo alternativo de trabajo con los niños, sus respectivas familias y adultos. Así, el centro denominado “Espacio Ser” busca promover la salud mental y la convivencia armoniosa entre las personas,... a través del aprendizaje de habilidades sociales y emocionales, que ofrece un espacio diferente para pensar los problemas humanos, distinto al modelo clínico tradicional, a través de metodologías grupales, lúdicas y reflexivas.
Este innovador centro trabaja a través de terapias  sicológicas grupales e innovadoras de desarrollo emocional y social de niños en edad escolar, para que lleguen a ser sujetos capaces de construir relaciones humanas saludables, y al mismo tiempo, aprendan a ser más felices consigo mismos y con los demás.
El centro de atención terapéutica está dirigido por las sicólogas Marianela Mansilla, Carolina Rosenfeld y Sandra Quezada, las cuales enfocan su trabajo en el las terapias grupales en rangos etáreos para niños entre nueve y 17 años de edad, como también en los servicios de terapia individual. Los grupos se conforman en categorías de nueve a 11 años, donde se trabaja básicamente las habilidades sociales más en bruto. En el caso del siguiente grupo que es el de 12 a 14, se trabaja el ingreso a la adolescencia, la afectividad y las relaciones de pareja. En el grupo de los más grandes, que es de 15 a 17 años se intenta orientar a los jóvenes hacia su planificación de vida, en relación a las habilidades sociales. “La idea de esta terapia grupal es poder desarrollar y trabajar las habilidades sociales”, según destacó Carolina Rosenfeld.
Terapia grupal
“El grupo es un espacio vital muy significativo para los niños, que entrega modelos de interacción de cómo aprender habilidades, de cómo dar soluciones, de escuchar a tus pares y cómo generar soluciones”, señaló la sicóloga Carolina Rosenfeld.
La forma de trabajo esta condicionada, pues no todo niño puede ingresar inmediatamente a una terapia grupal. Primero se hace una entrevista en profundidad, se aplican algunas pruebas para realizar un diagnóstico completo, a raíz del cual se determina si es que ese niño está apto para participar del ciclo.
Marianela Mansilla comentó que “cualquier persona puede integrarse a estos grupos ya que no necesariamente el individuo debe tener alguna patología, ya que no es para solucionar un déficit, sino que para potenciar el desarrollo humano, para crecer y promover las relaciones interpersonales”.
Grupo objetivo
El centro está enfocado en resolver los problemas de adolescentes con exceso de timidez, inhibición, ansiedad social, víctimas de hostigamiento en el colegio, dificultades para enfrentar un grupo. Así, por medio del manejo de las habilidades sociales, se puede potenciar el desarrollo personal.
“La terapia se puede proyectar a futuro, con respecto a las competencias laborales, pues cada día se solicita más estar capacitado con habilidades personales, que se pueden desarrollar de mejor manera en la infancia”, indicó Sandra Quezada, haciendo referencia a las cada vez más demandadas capacidades de comunicación interpersonal que son tan importantes a la hora de conseguir un empleo.
Semestres
Con respecto a la modalidad de trabajo, las sicólogas son claras señalando que “la idea es desarrollar el programa semestralmente, para que tenga compatibilidad con el año académico, entonces a partir de la última semana de marzo y las dos primeras semanas de abril estaríamos realizando el proceso de entrevistas, para poder comenzar en la tercera semana de abril y finalizar antes de las vacaciones de invierno. De la misma forma, el segundo ciclo comenzaría en agosto y terminaría en diciembre”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD