
Extraoficialmente, los campeones serían: Pablo Paredes, Moto Experto; Mauricio Karelovic, Moto Máster; Rodrigo Gallegos, Moto Open; Diego Álvarez, Moto Promocional.
En los ATV o Cuatriciclos, las estadísticas muestran que el campeonato de ATV Experto, quedó en manos de Javier Coto; ATV Máster, Marcos Seguic; ATV Open, Fabián Gómez y ATV Promo, Pablo Álvarez.
El clima asustaba al salir de Punta Arenas, pero una vez llegando a la carretera que lleva al aeropuerto, la situación cambiaba y mejoraba en cada kilómetro.
A la hora de la largada, el viento hacía una pausa cómplice con los corredores, y la expectación del numeroso público llegaba a su fin.
La estancia de la familia Gallegos-Lozic, fue el lugar elegido para poner el broche de oro. En sus terrenos se dibujó un trazado de aproximadamente dieciocho kilómetros que, a pesar de ser considerado un circuito rápido, tenía de todo, trepadas, bajadas, pasos por el bosque y turba como para trabar las máquinas.
Para mayor seguridad, el sistema de partida fue individual. Aprovechando el sistema de cronometraje, se largó en fila india con una diferencia de diez segundos entre cada competidor.
Filete
Lo más impresionante fue ver a Víctor Gallegos. Al dueño de casa se le observa distinto a los demás, parece que nada le costara, lleva el cuatri en el aire y cuando se piensa que no va a poder doblar, se agazapa sobre el estanque, echa la cabeza hacia atrás, saca todo el cuerpo hacia un lado y literalmente “quiebra las curvas”. Llama la atención mirarlo, es difícil saber si alguien se lo enseñó o es natural en él, ni siquiera mira hacia donde todos miran, parece que estuviera tratando de ver un poco más allá. Lo cierto es que el manejo de Gallegos es vistoso, le gusta a todo el mundo y además, resulta.
Ayer, sólo dos motos hacían mejores tiempos que él: su cuñado Pablo Paredes y Gonzalo Escárate, ambos de la categoría Moto Experto.
Es así, Gallegos se granjeó la admiración de todos los que saben que un ATV es más pesado, más ancho y más castigador que una moto. Es por eso que en las competencias internacionales los últimos en llegar son los cuatris, y es por eso que el argumento que se escuchó de que “está corriendo en su estancia”, podría ser esgrimido para justificar la diferencia de dieciocho minutos y fracción que le sacó al segundo de su categoría, pero es inaceptable para explicar que superara a casi todos los que competían sobre dos ruedas. En resumen, sea el patio de su casa o no, Gallegos ayer “planchó” a todos quienes tenía que ganar, y se metió tercero en la clasificación general. El segundo de su categoría, Rodrigo Lillo, quedó cerca del lugar 16 en la global.
El caso de Lillo es llamativo, porque el piloto progresa más que sus resultados (que ya están llegando). Se le nota lo viajado, sin duda le hizo bien su incursión en Pinamar. El tercero en la categoría fue Javier Coto, un gran manejo y una inteligente carrera para quedarse con el campeonato.
Moto Experto
Pablo Paredes estuvo notable. En Cerro Castillo había avisado que pasa por un gran momento y estuvo intratable. Ayer era simplemente insoportable para los rivales. Su mayor competidor, Gonzalo Escárate, giró su mejor vuelta casi un minuto por detrás del puntero. Paredes partió en punta y desapareció de la vista de todos sus seguidores, no tuvo rivales y es un justo y digno campeón. El tercer lugar de la carrera y el campeonato fue para Javier Alarcón.
Moto Máster
Mauricio Karelovic llegaba con una cómoda ventaja, de trece puntos, en el campeonato, pero igual salió con todo. En algún momento venía séptimo en el camino y puntero en su categoría hasta que en la tercera vuelta, en el sector del bosque, se “tragó” las raíces de un árbol, se fue al piso y cayó mal. De ahí en adelante todo fue sufrimiento para Karelovic, con una dolorosa lesión en el hombro tenía que dar una vuelta y media más, y de a poco lo empezaron a alcanzar.
Primero Jaime Velásquez, que ganó la categoría; después Virgilio Pérez, que finalizó segundo; pero Mauricio tenía una cuenta de ahorro que le permitió arribar tercero y convertirse en campeón.
ATV
Marcos Seguic ganó tranquilo, con una ventaja de veintitrés minutos sobre el segundo, que fue Enrique Aguilar. Tercero llegó Julián Martinic, quien se ve cada vez más saludable.
Con estos resultados, el campeonato quedó en manos de Seguic, el segundo en el ranking es Pascual Hernández y el tercero Enrique Aguilar.
En ATV Open ganó Yerko Vrsalovic, segundo a 3’47’’ llegó Eduardo Maragaño, y tercero fue José “Chito” Rojas.
La categoría quedó en manos de Fabián Gómez, “Chito” Rojas es el sub campeón, y Vrsalovic sería el tercero del campeonato.
El triunfo en ATV Promo fue para Juan Navarrete, seguido del también piloto de automovilismo Richard Zunini, y el tercero fue Diego Silva. El campeonato estaba en manos de Pablo Álvarez casi desde la cuarta fecha, pero faltaba asegurar el sub campeonato que quedaría en manos de Luis Aqueveque, y el tercer puesto sería para Zunini.
Motos
En Moto Open la carrera la ganó Iván Guerrero, el segundo lugar fue para Rodrigo Gallegos y el tercero se lo adjudicó Javier Vera.
El campeonato, de esta forma, quedaría en manos de Rodrigo Gallegos, segundo (sin correr) Brian Corcoran y tercero sería Rodrigo González.
En Moto Promo Francisco Langer, Diego Álvarez y Gonzalo Karelovic resultaron primero, segundo y tercero respectivamente. El final del campeonato sería con Diego Álvarez campeón, Francisco Langer segundo, y Gonzalo Karelovic en tercer Lugar.
Accidentes
No es un misterio para nadie que en el enduro se producen muchos accidentes, debido a la geografía y al hecho de que -por tratarse de tramos largos- cuesta aprenderse los detalles y se improvisa un poco más.
Un connotado piloto, dijo ayer que se equivocan al distinguir entre trazados rápidos y trazados técnicos, “también existe la técnica en velocidad” sentenció, y es el caso del enduro de Estancia Río Grande.
No sólo se cayó Karelovic, el accidente más serio de la jornada lo protagonizó el piloto de la categoría Moto Promocional Jorge Millas, quien se pegó muy fuerte apenas cruzó la meta por segunda vez, en un pozón de barro que marcaba el inicio de una zona lenta. Cayó mal y se fracturó la clavícula, lo que obligó a su traslado a la ciudad en una de las dos ambulancias que había dispuesto la organización.
Hospitalidad
Es casi tradicional que cuando se presta una estancia para hacer una carrera la jornada, finalice con una parrillada. Esta no fue la excepción, y se pudo observar que una vez terminada la competencia y antes de la premiación, la familia del motociclismo se reunió para compartir y comentar lo que había sido el encuentro deportivo. En medio de historias de fallas, roturas y caídas, lo más destacable fue el talento del encargado del quincho, Antonio Lozic, un diez para la preparación y el servicio, le hizo honor a la carrera, se ganó el corazón de muchos.
Por Ricardo Grubsic