CONAF encabeza limpieza de basurales clandestinos a Reserva Magallanes

General
23/03/2010 a las 12:20
Actividad organizada por el administrador de la Unidad contó con el apoyo de la Municipalidad de Punta Arenas. Es el primer paso para acabar con basurales clandestinos en predios privados. El pasado sábado alrededor de 60 personas participaron en un operativo de limpieza ... en sector aledaño a la Reserva Magallanes, en el sector camino al Andino. El objetivo fue dar solución al problema que representan los basurales clandestinos que se ubican en las cercanías de la ciudad.
La actividad fue organizada por el administrador de la Unidad, Marcelo Martínez y contó con el apoyo de la Municipalidad de Punta Arenas, la Corporación Municipal, los grupos Scout de San Miguel y Don Bosco, además de personal de CONAF representado por guardaparques de la Reserva, brigadistas de la base 1201 Punta Arenas y funcionarios de la Dirección Regional.
Pese al intenso frío y fuerte viento que a ratos entorpecía la labor de los voluntarios, el operativo se extendió entre las 9:00 y las 11:45 horas, centrándose en dos basurales clandestinos ubicados en terrenos de propietarios privados que serán infraccionados, así como en algunos sectores de orilla del camino.
Karina Bastidas, encargada de Medio Ambiente del municipio, explicó que
se vieron impulsados a intervenir -pese a tratarse de terrenos privados- debido a que en el lugar se ubican miradores visitados frecuentemente por turistas y la evidente polución afea el paisaje. Añadió que aunque los responsables son multados, reciben sanciones bajas que no logran disuadirlos de ensuciar la ciudad.
Por su parte, Marcelo Martínez, administrador de la Reserva Nacional Magallanes, dijo que CONAF no podían permanecer indiferente ante este atentado contra el medioambiente. Coincidieron con esta opinión los funcionarios municipales Ana María Sepúlveda y Guillermo Villarroel; de la Corporación Municipal, Teresita Gómez; y de CONAF Luis González.
50 metros cúbicos
Hasta el mediodía se habían retirado alrededor de 50 metros cúbicos de desperdicios, en camiones de la Dirección de Operaciones de la Municipalidad.
Aunque los medios son escasos, Karina Bastidas dijo que se tratará de continuar con estos operativos, en especial teniendo en cuenta el próximo arribo de los veleros de la Regata Bicentenario y el hecho de que la Reserva Nacional Magallanes es un lugar de gran atractivo tanto para los turistas, como para los mismos puntarenenses.
Finalmente, Marcelo Martínez hizo un llamado a la población a mantener limpio el sector, pues el tipo de basura encontrada en la faena de limpieza representa incluso una amenaza sanitaria para quienes frecuentan el lugar o viven cerca: “Encontramos desechos de pesqueras, basura domiciliaria, escombros, latas, ratones, restos de lavadoras, muebles, etc. Las personas deben informarse que en el vertedero sólo cobran sobre los 4 metros cúbicos, por lo tanto vale la pena hacer el esfuerzo de dejar la basura donde corresponde”.
Martínez también llamó a los habitantes de la ciudad a comprometerse con su limpieza y a participar en las futuras acciones de este tipo que se espera organizar en conjunto con la municipalidad. “Para este sector se hace necesario al menos el trabajo de dos jornadas, mientras que en el otro acceso a la Reserva al menos se requieren tres días con apoyo de maquinarias”.



?

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD