
Para la ocasión, artistas patagónicos se están organizando para exhibir videos, fotografías y performances al interior del Museo Regional de Magallanes, en el V Encuentro de Arte de Acción.
El proyecto, liderado por Perich, consiste en producir una serie de manifestaciones desde las artes visuales. "Presentaré una muestra con videos y fotografías de las intervenciones performáticas que desarrollaré en China Creek, estancia nombrada muchas veces en sus cuentos", precisó la profesora e investigadora en artes visuales contemporáneas.
El trabajo de la artista se basa en "Tierra del Fuego" y "Cabo de Hornos", novelas del escritor -quien partió de Chiloé siguiendo a su padre ballenero a la región austral del país-, problematizando la centralización del arte. Además, la puntarenense manifestó que "es necesario valorar a Coloane desde el mito y la ficción, más allá de la pobre visión costumbrista que suele hacérsele en Chile", a la vez de invitar a los artistas de Chiloé para sumarse al homenaje en la capital magallánica.