
Goic explicó que “según las cifras entregadas por la prensa, entre el 1 y 14 de marzo las empresas han desvinculado a 6.111 personas haciendo uso de una norma del Código del Trabajo que les permite despedir a sus trabajadores por situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, sin derecho a indemnizaciones”. Agregó que “en comunas como las nuestras la situación es aún más compleja, porque a los daños del terremoto no podemos sumar el drama del desempleo”.
“El objetivo original de dicho artículo era para aquellos casos en que la empresa no podía seguir funcionando, debido a, por ejemplo, un sismo o un incendio que las destruyó totalmente. Sin embargo, esto está siendo mal utilizado por algunos, quienes, sin tener destrucción total de sus instalaciones o mientras efectúan reparaciones, han despedido a sus empleados”.
Por lo anterior, el proyecto especifica que el caso fortuito o fuerza mayor que se invoque para los despidos debe interpretarse y aplicarse frente a situaciones que no sea posible resistir, como un terremoto, “pero que produzcan la imposibilidad total y permanente de mantener el giro”.