Retraso en nombramiento de seremis es calificado como falta de experiencia

General
30/03/2010 a las 10:00
Los pocos nombramientos, y de manera extraoficial de algunos secretarios regionales ministeriales (seremis),  más que otorgar seguridad a la región con la llegada de la autoridad, sólo ha generado confusión, puesto que se dan a conocer nombres,... pero ellos no pueden tomar decisiones, opinar sobre ciertos temas y hacer uso de todas sus facultades.Sin embargo, esta tardanza largamente justificada por el terremoto, no es inédita en la llegada de un nuevo gobierno al poder. Sólo falta hacer memoria y recordar cuando el ex Presidente Patricio Aylwin, debió conformar su equipo de trabajo. En aquella oportunidad pasaron incluso meses, ya que muchos estaban viviendo fuera de Chile.“Esto es una consecuencia del retraso, en general, que hubo con los nombramientos de las autoridades de primera línea. Es obvio que si se retrasan las máximas autoridades, los seremis no serán nombrados a la brevedad”, manifestó el secretario regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Mauricio Peña y Lillo.Como si no bastara lo complicado que demuestra estar el gobierno a nivel central, que han transcurrido 20 días desde que asumió el poder y todavía no logra definir los seremis, ahora los elegidos tendrán que demostrar más habilidades para poder sacar adelante sus carteras, ya que verán reducidos los recursos y paralizados sus proyectos, con el recorte del presupuesto regional en un 24,75%.“Es evidente que hay una demora, pero existe una diferencia a nivel nacional porque allí hay una buena excusa, en cambio, en la región no existe ningún motivo que retrase tanto los nombramientos”, expresó el presidente provincial del Partido por la Democracia (PPD), Darío Ramos.No obstante, a su juicio, se entiende esta situación, porque “hace 50 años que la derecha está fuera del gobierno. No tiene mucha gente con experiencia y muchos tienen que dejar lo que están haciendo para irse al gobierno, algo que nunca es fácil, menos en estas circunstancias”, agregó el PPD.Esta sería una de las primeras muestras de la falta de experiencia de la actual administración, pero lo grave sería si a esa falta de manejo político se le suma gestiones deficientes.“Pero esta tardanza no me parece tan grave. Lo importante es no cometer errores procedimentales. Recuerdo cuando la Concertación llegó al poder, hubo muchas denuncias en Contraloría por errores, pero se cometían a raíz de la inexperiencia y creo que ahora puede pasar lo mismo”, acotó Ramos.Según Peña y Lillo, lo ideal habría sido que el nombramiento de todas las nuevas autoridades se hubiese realizado el mismo 11 de marzo, pero “no es algo de vida o muerte. No creo que no se esté trabajando en nada porque no hay seremi. La gente que está sabe lo que tiene que hacer”, afirmó.A pesar del viaje a Santiago de la intendenta Liliana Kusanovic, para apurar las ratificaciones, el gobierno regional no ha expuesto una fecha oficial para anunciar a los seremis que restan, por lo que no se descarta que sigan siendo nombrados a goteo como se realizó con Salud, Obras Públicas y Trabajo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD