Fundación para la innovación Agraria capacitó a 60 profesores e investigadores

General
13/04/2010 a las 18:16
Los talleres, realizados en La Serena y Chillán, destacaron la importancia de proteger los derechos de autoría en productos innovadores y las licencias de nuevas tecnologías que beneficien al sector.
Dos importantes talleres sobre “El rol de la propiedad intelectual en los procesos de I+D+i” se llevaron a cabo en las ciudades de La Serena y Chillán, los días 7 y 12 de abril respectivamente.  Las iniciativas,  organizadas por el Programa Fundación para la Innovación Agraria (FIA)-PIPRA (Public Intellectual Property Resource for Agriculture) de la Universidad de California en Davis; el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), contaron con más de 60 asistentes, entre científicos, investigadores y empresarios.
El objetivo fue difundir la gestión de la propiedad intelectual en el sector silvoagropecuario y la forma de aprovechar el conocimiento que existe disponible en las bases de datos de patentes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD