¿Que es el iPad?

General
15/04/2010 a las 12:18


Lo más probable es que usted ya haya escuchado algo acerca del nuevo juguete de Apple, la compañía de Tecnologías que se destaca por la gran capacidad de realizar campañas de Marketing, antes del lanzamiento de sus productos. Y eso se expresa luego en sus ventas. Por lo general, cualquier dispositivo cuyo nombre comience con “i” puede resultar ser un gran éxito de ventas. Ésta no es la excepción.
El iPad se puede definir como una Tablet PC, un dispositivo que a simple vista parece sólo una pantalla. Si no se imagina lo que es un Tablet PC, quizás le resulte familiar un aparato que muchas veces hemos visto sostenido en manos de periodistas lectores de noticias como una carpeta o un libro, eso es lo más cercano a un iPad.
Con las características técnicas similares a las de un computador estilo netbook, sin mucha capacidad de procesamiento, con memorias flash -como la de las cámaras fotográficas- más grande que un iPhone y con más prestaciones, ultraliviano, con pantalla táctil, el iPad viene también a competir con los dispositivos de lectura electrónica como el Kindle o eBook Reader muy utilizados en Estados Unidos y Europa.
Obviamente, el equipo posee conexión WIFI, Bluetooth, memoria flash de hasta 64Mb, un procesador Apple de 1Ghz y conectividad con iPod o iPhone vía cable USB. Su pantalla LED táctil es de 24 cm -medidas en diagonal- y el propio dispositivo mide 23 cm de alto por 19 cm de ancho con una resolución de 1024x768 pixeles y tiene un grosor de 13,4 mm, pesando apenas 680 gramos. Lo mejor de todo, es que 90% de esas medidas están dedicadas a la pantalla, lo que entrega una visibilidad muy limpia y clara.
Según Steve Jobs, durante el lanzamiento del iPad “el problema es que las netbooks no son mejores en nada. Solo son portátiles más económicas. Aquí creemos que tenemos algo mejor y se llama iPad” refiriéndose a su producto.
En cuanto su apariencia, el iPad parece un iPod Touch o iPhone gigante, pero la cantidad de cosas que puede hacer, lo separan de cualquier otro dispositivo del mercado.
Aparentemente podría entregar hasta 10 horas de uso constante por su batería -según indican en Apple- en cualquier tipo de uso, ya sea lectura, reproducción de vídeos o lo que sea. Entonces, técnicamente se podría llevar en un viaje y ver cerca de seis películas.
También incluye parlantes, micrófono, un acelerómetro y una brújula. La salida de vídeo se hace mediante un cable propietario -se vende por separado-
Quizás las críticas son las mismas que se realizan al iPhone o iPod. No tiene cámara fotográfica o web, no se pueden abrir dos aplicaciones de manera simultánea. Tampoco tiene soporte para memorias externas y quizás lo más doloroso es que no posee puertos USB. Por otro lado, no soporta animaciones de Flash -populares en algunos sitios web-.
La versión de 16GB costará US$499, la siguiente (de 32GB) estará US$599 y la versión más grande, de 64GB, estará US$699. En caso de querer agregarle soporte para conexiones 3G, habrá que pagar, junto al valor estimado, US$130 o sea un precio máximo de USD$830, algo de 415 mil pesos chilenos.
Según Roberto Arancibia, publicista, productor de eventos y fotógrafo, bloguero y afortunado de tener un iPad en sus manos en Chile “el iPad marcará un camino. Veremos decenas de productos parecidos de las marcas de sus competidores, seguramente con más accesorios y seguramente con más prestaciones. Recuerdo que para el lanzamiento del iPod, hace ya varios años, también hubo muchos mp3 y mp4 que tenían esto y esto otro, pero el iPod la hizo, y la hizo bien. Ni hablar del iPhone. O del prodigiosos sistema operativo para computadores. El iPad se va a vender, y mucho. En Chile y el mundo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD