Tres nuevos pilotos aportará la Lada

General
15/04/2010 a las 14:30
La categoría Lada tiene decidido convertirse en la reina de Cabo Negro y se encuentra trabajando para aquello, ya que ahora se presentará en la última fecha -fijada para el domingo 25 de abril- con tres nuevas máquinas.
La agrupación de pilotos de dicha monomarca determinó que el debut de las tres nuevas máquinas no impedirá una final de campeonato justa en lo deportivo, sino que el mayor parque pontenciará la fiesta.
De Argentina
Ricardo Sabatini tenía el auto guardado desde hace tres años y ahora, gracias al estímulo de algunos amigos y la ayuda de otros, está en los tramos finales de la preparación.
Sabatini tiene una vida tuerca más bien ligada al karting, donde junto a Horacio “Chory” Zentner, fue uno de los fundadores de la actividad en la ciudad argentina de Ushuaia a principios de los noventa, y además lo pudimos ver haciendo de “0” en el último Gran Premio de la Hermandad en la butaca derecha del Chory.
El auto está muy avanzado desde que Alejandro Lavori le armó el motor, sólo faltan los detalles que ocupan más tiempo, que es lo que necesita Sabatini en este momento. Hoy le falta algo de trabajo en la instalación eléctrica que está a cargo de Marcos Sepúlveda, propietario de Electrosevice Racing, un poco de pintura interior y seleccionar las llantas con las que debutará.
Los que llevan el ritmo principal en esta aventura de acompañar al transandino, son el mecánico de Hernán Zanetti, “Marito Competición”, que ya realizó todo el trabajo de soldadura, y reciben la asesoría de Mauricio Navarro y Peter Morrison, quienes les orientan y les traspasan sus experiencias.
El auto que perteneció a Leonardo Castec y que se encontraba bajo techo hace tres años es el primero que el nacido en el país del bife chorizo, piloteará en un campeonato y está confiado en hacerlo de la mejor manera: “Una de las cosas más importantes es no incomodar a los que están peleando el campeonato”, sotuvo. “Queremos tener el auto listo el miércoles, ponerlo en marcha y  comenzar a hacerle el rodaje para llegar con algo de kilometraje a la carrera”, agregó el piloto.
Consultado acerca de por qué eligió la categoría expresó: “Cuando llegué a vivir aquí (Punta Arenas) me llamaba la atención la Chevette, pero después que la dividieron  comencé a posar mis ojos en la   Lada, porque se aprecia más competitiva,  ya que no hay uno que esté disparado”.
Barría
Un nombre ilustre que habrá que acostumbrarse a oír nuevamente es el de Javier Barría, aunque ahora se trata del hijo del conocido piloto que también se incorporará a la categoría.
Barría adquirió el auto que perteneció originalmente a Sandro Goich, y que se encontraba en manos de Patricio Vergara. El auto está completado y sólo se encuentra en proceso de armado de motor y caja.
Javier dejó de correr en 1996, cuando manejaba un Starlet, pero siguió cercano al automovilismo gracias a su papá, “que es el que más me picanea para que avance, y salga a correr en la próxima fecha, él es el mayor motivador que tenemos para largar y el que más apoyo me ha dado”, dijo.
El tercer piloto que se incorpora a partir de la próxima fecha es René Rogel. “El cazador”, como le dicen sus amigos, está de viaje pero se espera que regrese a la región el miércoles, y que el auto que se encuentra desde hace años en su poder, esté listo para largar el domingo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE El desembarco del Gigante
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD