“Propuesta de financiamiento de Piñera se hace cargo de las sensibilidades en forma transversal”

General
18/04/2010 a las 11:40
El parlamentario independiente, miembro de la Comisión de Hacienda de la  Cámara Baja y de la bancada independiente–PRI, manifestó su voluntad de apoyar, en general, las medidas presentadas por el gobierno.
El viernes, el Presidente, Sebastián Piñera, anunció en Coronel los detalles del plan de financiamiento para la reconstrucción del país, tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero. El plan implicará una inversión del Estado de
US$ 8.431 millones en los próximos cuatro años, la que contempla diversas fuentes para la obtención de recursos entre ellas un alza en el gravamen de primera categoría para las grandes empresas, con lo que esperan recaudar
US$ 1.260 millones.
Como actualmente se encuentra en 17%, aumentará en tres puntos porcentuales en 2011 y un punto y medio en 2012. La Pymes, cuyas ventas no superen 50 mil UF, quedarán exentas del impuesto.  También habrá un alza en el Royalty de la minería , para los recursos no renovables, donde, en los próximos dos años, se espera recaudar US$ 700 millones; aumentará el impuesto al tabaco alrededor de un 7%; se comenzará con la venta de activos prescindibles, desde el Fondo de Estabilización Económica y Social (Fees) y la Ley Reservada del Cobre, se utilizarán fondos ya ahorrados, habrá un alza transitoria sobre los bienes raíces de 0,25%, esta medida sólo afectará al 5% de las viviendas con mayor avalúo fiscal, entre otras.
El diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, manifestó su voluntad de apoyar, en general, las medidas presentadas por el gobierno. Al respecto dijo: “Esta propuesta de financiamiento se hace cargo de las sensibilidades en forma transversal; recoge lo que la sociedad en general ha estado demandando, y entra a buscar financiamiento sin complejos, como es el caso de vender activos estatales prescindibles. Ahora bien, queremos conocer el detalle de cada propuesta y trabajaremos en conjunto en los ajustes técnicos”.
El parlamentario señaló que “en lo relacionado al alza de impuesto a la renta, se hace necesario eliminar la restricción de monto de utilidades a las empresas, para que de esta forma todas las empresas que efectúen reinversiones puedan eximirse del pago adicional de impuesto a la renta del 3%. Nos parece que debiera haber mayor audacia en este aspecto y permitir que las empresas pequeñas hagan reinversiones y puedan rebajar una mayor proporción de los impuestos. En este caso, valoramos que el alza de impuestos esté orientado, principalmente, a las empresas más grandes y que su restitución a la actual tasa sea realizada durante este gobierno”, precisó.
Más crítico se mostró frente a la propuesta impositiva para la minería. “El aumento de los impuestos a la minería debe tener un carácter permanente –no sólo por este terremoto- y debe ser de mayor magnitud, con una tasa variable de impuesto a las ventas que esté directamente relacionado con los valores de los metales. Con todo, que se anuncie la modificación implicará  la inyección de
US$ 700 millones adicionales, nos parece francamente poco. Debe haber un mayor esfuerzo de la gran minería, y en eso seremos insistentes”, manifestó el independiente.
Finalmente, Marinovic dijo que el aumento al impuesto del tabaco, la venta de activos, y el alza de las contribuciones al 5% de las viviendas de mayor valor parecen absolutamente razonables y contarán con el apoyo.
Por su parte, la diputada de la DC, Carolina Goic, señaló que las propuestas de Piñera le parecieron “absolutamente razonables”. Goic agregó que “valora los aumentos en los tributos de primera categoría a las grandes empresas, el aumento en la tributación relativa a los bienes raíces de mayor avalúo, la propuesta de un cambio tributario a las mineras, y el incremento del impuesto al tabaco”, indicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD