
Es por esto que desde el año 2006 se comenzó a trabajar en este tema, a través del estudio de impacto vial del “Proyecto Normalización Hospital Regional Doctor Lautaro Navarro Avaria, Punta Arenas” que estuvo a cargo de una consultora, pero bajo la solicitud de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones de la época.
El documento se le entregó a diversas instituciones y departamentos de la región que de alguna manera se desempeñan en el tema vial, donde como resultado se concluyó que se hacía pertinente efectuar una serie de modificaciones, las cuales fueron aprobadas por la seremía anteriormente nombrada.
El retraso en estas obras de mitigación vial es evidente, sobre todo considerando que la fecha inicial de entrega del hospital era el 31 de marzo, la que hace un par de semanas se aplazó al 26 de mayo, por atraso en materia de licitaciones a nivel central, según informaron las autoridades del ramo.
Entre las recomendaciones, que aún no se comienzan a realizar, se incluyó el establecimiento de semáforos en la intersección de avenida Eduardo Frei Montalva con Los Flamencos, los cuales deberían tener tecnología de detección de vehículos de emergencia, es decir, a cierta cantidad de metros, la sirena de la ambulancia envía una señal al semáforo para que éste cambie a verde y le permita seguir avanzando.
También se detalló la necesidad de contar en ese sector con alarmas para no videntes, construcción de pistas de virajes para algunos movimientos del cruce, zonas segregadas de la calzada para vehículos de transporte colectivo, instalación de señalética de tránsito vertical y horizontal, entre varias otras consideraciones. Estas fueron aprobadas por la seremía en el año 2007.
Las observaciones mencionadas son sólo algunas de las más de 20 que se incorporaron en el estudio, donde también se aconsejó borrar las demarcaciones “Ceda el Paso” en la Avenida Frei e instalar paraderos de buses; a pesar de que en las bases de licitación de los cuatro recorridos que realizarán los buses Movigas, no se incluyó pasar por el hospital.
Además, no hay que olvidar que en el sector existe una ciclovía, por lo que se hace necesario instalar a ambos costados una señalización “Pare” al enfrentar Los Flamencos, puesto que el aumento de tránsito vehicular y peatonal será múltiple.
Consultado el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gustavo Faraldo, afirmó que no es responsabilidad de su oficina ejecutar proyectos, sin embargo, sí sería su deber instar a las autoridades encargadas de la construcción del hospital, que efectúen la obra completa, incluyendo, en este caso, las mitigaciones del impacto vial que producirá la obra principal.
Lo concreto es que aún no hay fecha para que se inicien los trabajos, a pesar de que la información respecto de lo que hay que hacer está clara hace años.