
El CNCA, consciente de la necesidad de dar acceso a una formación especializada en materia audiovisual, abrió la Segunda Convocatoria en esta materia con el fin de perfeccionar en el ámbito de la creación y producción audiovisual, difusión, comercialización y circulación de obras audiovisuales. Asimismo, se consideran las áreas de patrimonio, nuevos lenguajes, gestión, distribución, entre otras.
Para optar a estos fondos es necesario tener una carrera de pregrado. Podrán ser financiados diplomados o cursos intensivos en materias específicas, como por ejemplo maquillaje, efectos especiales, entre otras, ya sea en Chile o fuera de nuestras fronteras. Para ello el CNCA cuenta con un fondo de 100 millones de pesos. El beneficio está dirigido también a quienes entre sus planes se encuentren las pasantías y tutorías en instituciones, organizaciones, empresas, especialistas, tutores o maestros, nacionales o internacionales.
En esta modalidad no pueden postular cursos de postgrado como magíster, master, maestrías y doctorados en el extranjero, ya que estos son financiados a través de BECAS CHILE (www.becaschile.cl). Lo mismo con Proyectos de formación de pre-grado (licenciaturas), tanto en Chile como en el extranjero.