Gremios de pescadores enfrentados ante posible movilización

General
22/04/2010 a las 08:18
El Gobierno Regional a través de la intendenta Liliana Kusanovic, expresó el martes en una declaración pública su preocupación por la situación que atraviesa el sector de la pesca artesanal, e informó que con la seremía de Economía se encuentran trabajando en una serie de proyectos que apuntan a solucionar la problema de recursos pesqueros, los aspectos sociales y la situación financiera de mediano y largo plazo. Asimismo,  de forma enfática se indicó que de ninguna manera iban a aceptar cualquier medida impositiva de los dirigentes, que no contribuyan con el diálogo o a dar soluciones reales que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.
Después de que en la conferencia el gobernador de Tierra del Fuego manifestara que en un ambiente de presión es imposible avanzar en una agenda de trabajo, calificando como “mal agradecidos” al gremio, diversas han sido las reacciones al respecto.
La presidenta del Sindicato de Trabajadores de Plantas Pesqueras, Marcia Castro, manifestó que encuentra lamentable las declaraciones del gobernador y que esto demuestra su desconocimiento del sector. “Es lamentable que una autoridad se refiera así al trabajo que desempeñan los dirigentes”, precisó.
Asimismo, indicó que todos los sectores de la pesca han solicitado una audiencia con la intendenta Liliana Kusanovic y no ha habido ninguna respuesta. “Se nos pide algo así como una reseña histórica para reconocer a estos sectores, lo que manifiesta el desconocimiento que existe por parte de la autoridad”, señaló.
En tanto que el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales Sur de Magallanes y Antártica Chilena, Erardo Muñoz,  se mostró contrario al ultimátum que ha entregado el Consejo Regional de Pescadores Artesanales y apoyan los planteamientos de la autoridad. “Nos parece raro que el señor Toledo (Raúl, presidente de la Corepa), se venga a preocupar ahora de los problemas de la pesca artesanal y no en el gobierno de la Concertación. “Nosotros no estamos de acuerdo con la medidas de fuerza que quieren realizar, ni menos con el petitorio que le  han presentado a la autoridad. No estamos de acuerdo con la extensión de la Ley Navarino a toda la región porque las fábricas perderían su interés de instalarse en localidades como Puerto Williams o Porvenir”, expresó.
Parlamentarios
El senador independiente Carlos Bianchi, integrante de la Comisión de Pesca de la Cámara Alta, se reunió con el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, ocasión en la cual le expuso los requerimientos del sector pesquero de Magallanes. Por su parte, Galilea enfatizó que su llegada a Magallanes tiene como principal motivo escuchar al sector pesquero artesanal y conocer cuales son sus prioridades, sabiendo que están pasando momentos muy difíciles. “Nosotros vamos a tratar de generar las condiciones para que las dificultades que hoy día viven puedan ser superadas”.
En tanto, el diputado independiente Miodrag Marinovic expresó toda su solidaridad y compromiso con este sector productivo de la zona. “Nosotros estamos trabajando con hechos concretos para aliviar a los pescadores, especialmente en el tema relacionado con la cesantía y en resguardar sus derechos”, enfatizó el parlamentario. Asimismo, agregó: “Esperamos que Pablo Galilea se ponga la camiseta por los trabajadores”.
Por su parte, la diputada de la Democracia Cristiana por Magallanes, Carolina Goic, se mostró muy preocupada por la situación que está viviendo este importante sector productivo de la zona: “Hay cesantía, por ende muchos problemas económicos, los que día a día se agudizan y si no se hace algo pronto, el tema se va a complicar”, señaló. Finalmente, manifestó que en la reunión con las autoridades nacionales, solicitará una solución integral para la pesca artesanal de la región, donde se incorporen, entre otros componentes, líneas de créditos y apoyo a la comercialización. Pero además, se requiere buscar alternativas de apoyo a las trabajadoras y trabajadores de las plantas pesqueras”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD