FIA-Inia busca rescatar patrimonio Frutícola

General
22/04/2010 a las 17:58
La iniciativa busca, además, potenciar el desarrollo de la fruticultura de la localidad de Caleu, incentivando el cultivo de algunas de las variedades antiguas para que puedan comercializarse en los mercados locales de alta demanda, contribuyendo con ello al desarrollo de las comunidades agrícolas de esta zona de la Región Metropolitana.
El proyecto que tiene un costo total de $138.982.161, al cual FIA aporta $59.982.161 (43,16%) se encuentra trabajando en la recolección de las plantas madres, las cuales están siendo individualizadas y georeferenciadas. Es así como la documentación se establecerá en la Base de Datos de Recursos Genético que mantiene el INIA y el material colectado se almacenará a 5º C hasta su injertación sobre portainjertos de semilla o clonales.
Dentro de las especies recolectadas en Caleu destacan los ciruelos, damascos, manzanos, duraznos y perales, de las cuales hasta el momento existen alrededor de 1.500 plantas injertadas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD