
El proyecto que tiene un costo total de $138.982.161, al cual FIA aporta $59.982.161 (43,16%) se encuentra trabajando en la recolección de las plantas madres, las cuales están siendo individualizadas y georeferenciadas. Es así como la documentación se establecerá en la Base de Datos de Recursos Genético que mantiene el INIA y el material colectado se almacenará a 5º C hasta su injertación sobre portainjertos de semilla o clonales.
Dentro de las especies recolectadas en Caleu destacan los ciruelos, damascos, manzanos, duraznos y perales, de las cuales hasta el momento existen alrededor de 1.500 plantas injertadas.