Otra vez aumento de impuestos por Hugo Moraga Flores

General
22/04/2010 a las 19:46
El gobierno ha asumido en medio de una coyuntura que jamás se había dado en nuestro país. Cambio de grupos gobernantes sumado a uno de los terremotos mas fuertes sufridos a nivel mundial, ha llevado a tomar medidas radicales para el financiamiento de la reconstrucción de Chile.
Frente a ello, se analizan posibles fuentes de financiamiento y saltan diversas aristas que deben ser consideradas al momento de elegir aquellas que otorguen un mayor ingreso y afecten en menor grado el normal funcionamiento económico y empresarial. Dentro de éstas se encuentran el mayor precio del cobre, lo que podría generar US$3.000. millones y el aumento de los impuestos de un 17% a un 20% durante todo el año 2011, lo que podría generar US$1.260 millones. Pero es justo esta medida, la que ha sido más criticada, ya que algunos sectores indican que con esto se estaría frenando la inversión, lo que repercutiría en un crecimiento del desempleo. Además de ser una mala costumbre de parte del gobierno de echar mano a lo impuestos.
Recordemos que hace 10 años el impuesto de primera categoría era de un 15%, que fue incrementado progresivamente hasta quedar permanentemente en el año 2004, en un 17%. Así paso también con el Impuesto al valor Agregado (IVA) el cual se subió en un punto, de un 18% a un 19% el año 2003. En primera instancia se habló de un alza transitoria hasta el año 2007, cuyos mayores ingresos serían utilizados para financiar el plan AUGE y el programa Chile Solidario, pero hemos visto que el anterior gobierno optó por mantener este porcentaje hasta nuestros días con el argumento de financiar el incremento en las pensiones y jardines infantiles,  por lo cual sería ingenuo pensar en una baja en el corto plazo.
Así podemos encontrar otros casos de aumentos de impuestos, lo cual hace pensar la necesidad de una revisión técnica de la carga tributaria actual y de las políticas expansivas que se planifican para el próximo tiempo y cuál es su real aporte a los ingresos del Estado y compararlos con la real necesidad monetaria para la reconstrucción, que sigue siendo el argumento central para esta nueva alza de impuestos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD