Alarmante 2010: cifra de muertos en accidentes de tránsito

General
28/04/2010 a las 08:15
Las cifras de Carabineros son indesmentibles. Un informe elaborado por el jefe de la Primera Comisaría de Punta Arenas, mayor Hernán Benavides, revela que solamente en los primeros tres meses del presente año van 243 accidentes de tránsito, con resultado de personas lesionadas, ya sea en colisiones, choques, atropellos y volcamientos.
Aunque lo más preocupante para la policía uniformada son los 19 accidentes que dejaron como consecuencia muertos y lesionados graves.
El mismo trabajo preparado a requerimiento de Diario El Pingüino, deja al descubierto en toda esta problemática la influencia de la ingesta de bebidas alcohólicas.
“No hay que taparse los ojos. Es una realidad que la población está consumiendo licor en una cantidad que hace que siempre estén involucrados en hechos que revisten carácter de delito”, señala el mayor Benavides.
Por consumo de bebidas alcohólicas, Carabineros notificó a 244 personas el primer trimestre de este año, a diferencia de los cinco del mismo periodo, pero del año 2009.
Mientras que por el delito de conducir en estado de ebriedad van 81 conductores denunciados a la fiscalía, comparados con los 41 del primer trimestre del año pasado.
Otro ítem que confirma el fenómeno de la presencia de alcohol en la conducción son los choques. El 2010 Carabineros registra 23 episodios de este tipo, versus los ocho del año 2009.
De un total de 900 hechos policiales registrados durante el primer trimestre de este año, en la mitad de los casos hay personas involucradas en algún hecho que reviste carácter de delito bajo los efectos del alcohol.
El mayor Benavides confirmó que este año registran un aumento de los controles policiales. “Llevamos cuatro veces más infracciones relacionadas con el alcohol, como personas ebrias, consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, conducción bajo los efectos del alcohol y ebriedad”.
Reflexión
Más allá de los controles policiales, la pregunta que se hace el oficial es: ¿Quién se preocupa de ver esto? ¿Dónde están los padres y la familia? Esto lo hace presente, porque el rango de edad de los infractores está entre los 16 y 26 años. “Dejan salir a los hijos y luego no los controlan. Es importante que al volver a casa los saluden y así puedan saber si llegan con olor a alcohol. Cuántos padres se sorprenden cuando los llamamos para decirles que su hijo se encuentra en estado de ebriedad en la Comisaría, y nos dicen: “Pero si mi hijo no bebe”.
General Llévenes
En más del 50 % de los accidentes de tránsito está presente el alcohol. En los primeros tres meses de 2010 las cifras revelan 250 episodios de este tipo, versus los 57 del año 2009.
El general Cristián Llévenes, entrevistado ayer en el espacio “Lo que dejó el día” de Pingüino Radio, manifestó que los delitos que más le preocupan son aquellos donde está presente la ingesta de alcohol. Incluso, haciendo una proyección, adelantó que a fines del 2010 la cifra de personas fallecidas en accidentes de tránsito y hechos delictivos será muy superior a la de otros años.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Pronóstico del tiempo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD