
“Las personas podrán tener su jubilación tanto en Chile como en Argentina. Además que mucha gente viuda tendrá la posibilidad de recuperar parte de esos fondos”, explicó el senador independiente, Carlos Bianchi.
Estos serían sólo algunos de los beneficios del convenio, el cual consigna: Igualdad de trato, Continuidad previsional, Exportación de Prestaciones, Totalización de períodos de seguro, calidad de imponente activo, calificación de invalidez y Prestaciones de salud para pensionados.
En tanto, el diputado independiente, Miodrag Marinovic, confirmó que hace unos días presentó un proyecto en el parlamento para que se evalúe la posibilidad que en las zonas rurales y extremas del país, el Ministerio de Educación (Mineduc) cancele las subvenciones a las municipalidades o a las corporaciones municipales, por matrícula de alumnos y no por asistencia.
Agregó, que el miércoles se conformó una comisión a nivel nacional, con profesionales de diversas disciplinas, para evaluar el tema del sueldo mínimo. Por lo que su intención, junto con la de Bianchi, es hacerle llegar un estudio donde se acredita que los costos de vida en Magallanes son superiores, a lo menos en un 30% que en el resto del país, por lo que se requiere una suma distinta para la región.