
Como lo explicó Claudio Neicun, coordinador general de la empresa, la flota consta de 12 camiones marca Mercedez Benz, modelo Atego 1725, año 2010, todos habilitados con radio y GPS, tienen una caja compactadora modelo Ippo 25 con capacidad máxima de residuos de 19 metros cúbicos, con un peso máximo de 14 toneladas y que demoran 35 segundos en realizar el proceso de barrido y compactado.
Además de estos camiones, la empresa consta de 55 contenedores metálicos, con una capacidad de 1.500 litros, los cuales serán instalados en el centro de la ciudad y en lugares conurbanos, para que todos los habitantes sean favorecidos por el servicio, dos camiones alza bateas y una camioneta.
Los camiones recorrerán el sector norte de Punta Arenas durante los lunes, miércoles y viernes; el sector sur de la ciudad los martes, jueves y sábados, desde las 7.30 horas. En el sector centro, la recolección será todos los días, desde las 20 horas.
El alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo, en su discurso, dijo que esta empresa fue la que presentó la propuesta más cara en la licitación, pero se optó por ella por que entregaba un servicio más completo, aunque reconoció que “estamos haciendo una apuesta, esperamos ganarla”.
El gerente general de la empresa, Eugenio González, expresó que se privilegió contratar gente de la zona para ocupar los puestos de trabajo. “Son más de 70 los trabajadores y hemos privilegiado la mano de obra de esta región, en especial de Punta Arenas”.
Sobre la conciencia que tienen que tener los habitantes, la autoridad enfatizó que este es un trabajo de todos.
“Se trabajará con todas las juntas de vecinos de la ciudad, para que la empresa realice charlas y, juntos, podamos convertir la ciudad en lo que antes era. La más limpia de Chile”, dijo.