
La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), presentó el resultado final del estudio de prefactibilidad de la ampliación de la pista del aeródromo de Puerto Williams “Guardiamarina Zañartu”, el cual estuvo a cargo de la consultora Ghisolfo Ingeniería, con una duración de 180 días y fue financiado a través del Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema), por un monto cercano a los $ 70.000.000.
El objetivo fue diagnosticar la situación actual del terminal en cuanto a su área de movimiento e infraestructura, para luego plantear las mejores alternativas para su ampliación y mejoramiento, poniendo especial énfasis en un pronóstico de demanda a diez años, que permita definir una cronología de inversiones para satisfacer futuras necesidades.
Al respecto, el director regional de aeropuertos del MOP, Alejandro Kunica, señaló que la necesidad de ejecutarlo respondió e a varios objetivos, entre los que destacaron desarrollar económica y productivamente la comuna de Cabo de Hornos, desarrollar integralmente el territorio de Magallanes y mejorar las condiciones básicas de vida de los habitantes de la Provincia Antártica.
El resultado recomendó la ampliación de la pista desde los 1.440 metros a 2.440 metros, lo que mejorará las condiciones de capacidad y seguridad en las operaciones actuales y futuras, abriendo posibilidades de avance real del turismo.
En el encuentro que se desarrollo en el Hotel José Nogueira participaron representantes de distintos servicios públicos, Fuerzas Armadas y comunidad Yagán de la Provincia Antártica.