
El titular del agro al hacer la entrega, señaló que en este libro rescata la tradición oral de la cultura kawésqar, publicación que recopila en sus páginas mitos y cuentos inéditos de la etnia, cuyos relatos están hecho por el último interprete experto Francisco Arrollo, además de los autores del libro Óscar Aguilera y José Tonko.
Bitsch manifestó que no existe otro libro con estas características, donde las leyendas narradas están impresas en lengua Kawésqar traducida al español, siendo una forma de materializar los principios y valores de nuestros pueblos, reconociendo los orígenes de nuestra nación.
Para la directora regional de cultura Paola Vezzani, junto con agradecer la donación, dijo que el libro es de una riqueza cultural incalculable, pues con estas acciones se logra conversar y rescatar este patrimonio que es de todos, y esto es una forma de hacer un reconocimiento a este pueblo.
El Seremi Manuel Bitsch, explicó que el libro, diseñado y editado por el Minagri a través de Fucoa, da comienzo a una trilogía sobre esa cultura preparada por la fundación, que incluye los libros "Presentando la cultura kawésqar" y "Relatos de viaje".