
Estos cambios mejoran sustantivamente la forma de medición, lo que hará posible obtener mejor información tal que permita focalizar acciones o medidas para resolver problemas concretos. Pero más allá del método, están las personas que están viviendo el drama de la desocupación.
Según el informe del INE, en el período observado se ha producido la pérdida de 21.450 empleos, con respecto al trimestre diciembre febrero. Aquí está el problema grave. En este trimestre tenemos un mes con el efecto del terremoto (marzo), lo que sin duda afectó el empleo. Este efecto colateral del sismo constituye, sin duda, algo tan importante de resolver como la reconstrucción de la infraestructura física de la región. El efecto inmediato de la destrucción o daño de instalaciones fabriles o redes camineras que han impedido el normal funcionamiento de numerosas empresas, se han reflejado en despidos derivados de esta contingencia. Esto es grave en una región que ya, desde hace mucho tiempo, viene mostrando cifras preocupantes en materia de desempleo, las cuales se vieron agudizadas por la crisis económica y que se agravaron severamente con el terremoto.
Es el momento de iniciar un proceso sostenido y sistemático para recuperar los puestos de trabajo perdidos a través del tiempo, no sólo los que se perdieron con el terremoto, sino aquellos que desde ya hace un tiempo vienen afectando a numerosos trabajadores. Probablemente, las actividades derivadas de la reconstrucción generen una demanda importante de mano de obra, aunque no todos los desocupados pueden reconvertirse en especialistas, como los que mayoritariamente se ocupan en este tipo de faenas. Por ello, no hay que esperar que esa demanda resuelva el problema, sino que hay que analizar a fondo las causas de esta situación y acorde con ellas, desarrollar medidas concretas que apunten a resolver el drama social del desempleo.
En el programa del actual gobierno se señala que se crearán 1.000.000 de puestos de trabajo en su período, debemos esperar que en nuestra región, afectada además por un tremendo terremoto, se comience a la brevedad a implementar medidas que nos permitan ir saliendo de esta penosa situación, la reconstrucción no debe limitarse a lo físico, también es necesario considerar los aspectos sociales, y el empleo es una de los más importantes.