
Uno de los antecedentes que entregó el médico, fue que las personas encargadas del presupuesto del Ministerio de Salud (Minsal), dejaron su cargo, por lo que recién se están evaluando los proyectos que efectivamente se realizarán este año.
Si bien no correría mayor riesgo de retraso, el equipamiento y el personal del nuevo Hospital Clínico, también están dentro de aquel análisis. A su vez, Flies confirmó que el recinto tendrá dos meses de marcha blanca, por lo que comenzaría a atender pacientes en octubre.
“Se planteó nuevamente el tema del Convenio de Programación, porque habían dudas al respecto. Lo concreto es que está bastante avanzado, todo lo que es diseño, de lo convenido. Lo que falta es la asignación presupuestaria”, explicó la intendenta Liliana Kusanovic.
Precisamente, los compromisos económicos que aún no se concretan, son los criticados por los consejeros, puesto que no habría claridad respecto del real avance que tendrá el sector este 2010.
Pendientes
Para este año estaban destinados $ 228 millones para el diseño del Hospital de Puerto Natales, los cuales todavía no llegan.
“Estos dineros están comprometidos por el ministro de Salud, Jaime Mañalich. Pero la verdad es que no los hemos recibido”, agregó Kusanovic.
El diseño del Hospital de Puerto Williams, también tenía una parte del presupuesto asignado, específicamente $ 223 millones.
“Esto es parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y estamos viendo si recibimos más dinero, como se no había planteado, no habría problema para financiarlo, pero hasta el momento no hemos recibido dinero, por lo tanto, en las condiciones actuales no estaría dándose ese diseño”, detalló la intendenta.
En tanto, el consejero José Barría propuso crear una comisión entre el CORE y la seremía de Salud, para acordar que proyectos son los más importantes para Magallanes, e ir a Santiago a “pelearlos”.
“Es importante que la región pueda salvar algunos proyectos de mayor premura en consideración al recorte presupuestario nacional y las graves urgencias de los hospitales de la zona de catástrofe”, afirmó Barría.
A su juicio, la posta de la comuna de Torres del Payne que estaba estipulado ejecutarla en el primer semestre de 2009, debería tener prioridad.
Quinas
En la instancia, los consejeros también votaron por la conformación de la quina, que debe ser enviada a Santiago, para definir al nuevo director de la Corporación Nacional del Medio Ambiente (Conama).
Los postulantes son: Karina Bastidas, Javier Solís, Felipe Vega, Juan Carlos Paredes y Nelson Barría.