
A su vez, el concejal Emilio Boccazzi (PPD) hizo referencia a las quejas ciudadanas que se han generado debido a los cambios que se han dispuesto en el sistema recolector por parte de los nuevos encargados. Afirmó que “la gente está preocupada”, por lo que solicitó que se trabaje en la elaboración de un plano urbano que especifique claramente cuáles son los nuevos tiempos y trayectos que se han impuesto al mecanismo.
Con respecto de las críticas y observaciones que surgieron de la asamblea comunal, el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo señaló que por estos días el proceso de incorporación del servicio se encuentra en marcha blanca, y que así seguirá por lo menos durante una semana. Sin embargo, producto de este tiempo de análisis, se podrá responder a todas las demandas de la ciudadanía.
Por su parte, la encargada del Departamento de Aseo y Ornato del municipio, Claudia Delich, indicó que se están identificando las fallas, para darles pronta solución, adosando la responsabilidad en los errores al personal de la empresa, argumentando que el 60% de los trabajadores es nuevo. Se concluyó que para facilitar las cosas a la comunidad se publicará un mapa con los horarios y rutas de los camiones recolectores en los medios de comunicación regionales, dentro de los próximos días.