Guía simple para entender qué es la Televisión Digital

General
06/05/2010 a las 11:21
No, no corra a cambiar su televisor. No bote su viejo SolidState, el viejo Bolocco o su Antú. El cambio que se viene a raíz de la implementación de la televisión digital en Chile durará años y se realizará de forma progresiva.
¿Pero qué significa todo esto de la televisión digital? Trataremos de explicarlo en palabras simples para no expertos, como es costumbre de nuestra sección Cyber en Diario El Pingüino. Para expertos, existen portales que hablan en extenso del tema como http://www.chiletelevisiondigital.com o http://www.fayerwayer.com.
Hoy en día, las señales de la televisión abierta -sin contar las señales de televisión por cable- viajan por el aire y llegan hasta nuestros equipos en nuestras casas, que cuentan con antenas y sintonizadores que reciben dicha señal.
Con el tiempo, en el mundo de la industria de la televisión, se dieron cuenta que cada vez más proliferaba el tema “digital” y decidieron enviarnos contenido “digital” a nuestros televisores. El problema era cómo se generaba ese contenido y como se enviaba y recibía en los televisores. De ahí nació el concepto de televisión digital terrestre. (TDT).
Empiezan las pugnas, los países quieren liderar el tema de la televisión digital y crear sus propias normas, para fortalecer su industria y sus fabricantes. Estados Unidos crea la norma ATSC, la Comunidad Europea impulsa la norma DVB/T, Japón crea la norma ISDB-T y China, para no quedarse atrás, crea su norma DMB-T.

En Chile, en septiembre del 2009 el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, liderada en ese entonces por Pablo Bello, dictó que en nuestro país se utilizaría la norma Japonesa, ISDB-Tb. También utilizarían dicha norma Argentina, Perú, Brazil y Venezuela.
Los canales de televisión tendrán que invertir para lograr emitir su señal digital y nosotros, los televidentes tendremos que ir adaptándonos a los cambios. Se dice que el proceso duraría años, hasta 10.
Unas de las principales diferencias se percibe en la calidad de la señal digital, que mejora en comparación son la actual señal análoga. Los canales también pueden ofrecer contenido en Alta Definición o HD de forma más normal. Se espera que durante las transmisiones del mundial de fútbol en Sudáfrica, se experimente un peak en audiencia digital.
Se sabe que en Chile, Televisión Nacional de Chile transmitirá -sólo en Santiago- el mundial en Alta Definición por el canal 33 de la banda UHF, para quienes cuenten con un sintonizador ISDB-Tb cuyo costo está entre los 40 y 60 mil pesos.
Algunos canales ya transmiten en señal digital como Canal 13, CHV, TVN y MEGA. En el portal www.fotech.cl se puede encontrar más información al respecto de los canales y lugares donde se transmite en señal digital.
Las características de la norma que eligió Chile -ISDB-Tb- son entre otras:
Transmisión en Alta Definición o HDTV
Transmisión en un canal TV Móvil
Permite TV interactiva
Entrega guías de programación electrónica
No hay interferencias con otros canales
No existen intereferencias con motores, teléfonos,
Quizás uno de los inconvenientes más duros es que posee un exigente sistema de protección de copia (DRM) que permite una copia única de las grabaciones. Es decir, se puede grabar la transmisión a DVD, pero luego no se puede hacer una copia de ese DVD.
En lo referente a la interactividad, el usuario podrá influir en los programas que va a recibir o en los servicios a los que va a acceder. En el caso de la publicidad, por ejemplo, los usuarios podrán acceder a información complementaria sobre los productos o servicios publicitados que les resulten de interés, e incluso podrán proceder a su compra on-line utilizando su teléfono o conexión a Internet. En los programas, se podrá, por ejemplo, votar en un concurso, o apostar sobre quién ganará un partido, o elegir el final de una serie de ficción, acceder al tiempo de su región, etc.
En general, los televidentes requerirán un decodificador o set top box o un televisor digital con el decodificador incluído.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Conmemoración día del teatro
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD