Internet: El nuevo DICOM

General
07/05/2010 a las 09:30
No hay ninguna duda. Internet se ha convertido en parte vital de nuestras vidas. Por otra parte, los usuarios son cada vez más parte de la generación del contenido, comparten datos, emiten opiniones y una de las tantas aristas en donde se está utilizando es en el área de las denuncias.
Denunciar empresas, situaciones irregulares, conflictos personales o simplemente contar situaciones que puedan resultar útiles a la hora de tomar una decisión de compra se convierten en el nuevo sistema de información de los usuarios de la red.
Uno de los ejemplos más notables del uso de la red para realizar denuncias se ha convertido precisamente el sitio web www.reclamos.cl que cuenta con casi 40 mil visitantes al día. Nacido bajo el alero del psicólogo Rafael Bravo, el sitio se define como “una experiencia que permite conocer las potencialidades de las nuevas herramientas de generación de contenido colaborativo y participación ciudadana, a través de Internet”.
Hoy, con más de tres años de experiencia y una sólida presencia en la red es mencionado con frecuencia en otros medios masivos de comunicación como la radio, el periódico o la televisión y como referente para denuncias.
Si bien no hace falta registrarse en el sitio para publicar un reclamo, los mismos deben estar acompañados del nombre completo, RUT y dirección de quien emite las quejas, quien tendrá además la oportunidad de seleccionar si desea ser contactado por personal de la empresa, periodistas, o abogados interesados en representar su caso.
Además, los reclamos pueden estar acompañados de imágenes, vídeos u otros documentos que a forma de prueba den mayor crédito a las palabras, que muchas veces pueden quedarse cortas o simplemente no ser lo suficientemente creíbles.
Todos los reclamos publicados pueden ser comentados y valorados por el resto de los visitantes del sitio, quienes tendrán en sus manos la posibilidad de dar mayor o menor relevancia a cada publicación de acuerdo a si las aprueban o no.
En definitiva, este es un servicio sumamente interesante tanto para consumidores finales, como también para empresas que deseen estar al tanto de las repercusiones de sus servicios y busquen nuevas formas de mejorar y de estar al tanto de lo que opinan sus usuarios, quienes serán al fin y al cabo los que los lleven a la cima o a la bancarrota comercial.
Este ejemplo, se suma a los esfuerzos del Gobierno a través de portales como el SII, Municipalidades, Servicios Públicos que incorporan dentro de sus sitios web, accesos para enviar fotografías, mensajes con denuncias.
Por otra parte, cada vez más los medios tradicionales incorporan en su sitio web secciones para denuncias al estilo “reporteros ciudadanos”.
Conocidos son los casos de denuncias que se han desarrollado a través de internet, que luego han sido investigadas y transformadas en casos judiciales.
Por último, siempre está Google. Todo lo que somos y hacemos en internet, siempre queda registrado, de alguna u otra forma. Nadie está libre.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD