Diputada Goic se suma con fuerza a campaña “Firma para borrar tu dicom”

General
07/05/2010 a las 14:50
De acuerdo a lo informado por la parlamentaria en Conferencia de Prensa este viernes, acompañada del presidente provincial del PPD Darío Ramos, quien fue el primero junto a un grupo de amigos en recoger el guante en esta campaña que surgió de una iniciativa del diputado Felipe Harboe, para colaborar con el objetivo trazado, pone a disposición de la comunidad que desee plasmar su firma, las oficinas parlamentarias tanto de Pta. Arenas en calle Chiloé 755, como en Pto. Natales en Prat 130, campaña que se llevará de igual modo a Porvenir.
La parlamentaria, dijo que “en estos días en que nuestro país enfrenta tiempos difíciles, cuando a muchos chilenos se les hace cada vez más complicado que el presupuesto alcance para llegar a fin de mes, quiero sumarme con mucha fuerza a la campaña "Firma para borrar tu Dicom" que lo único que persigue es hacer justicia con tantos compatriotas y solicitar al actual gobierno borrar de este registro a todos quienes aparezcan como deudores y que no hayan incurrido en delitos económicos. Esta iniciativa no busca condonar deudas ni suprimir procedimientos judiciales en curso, sino, por el contrario, darles la oportunidad a los deudores de poder solucionar sus problemas saliendo del Dicom, pudiendo así acceder a trabajos estables y financiamiento” acotó Goic.
La diputada Goic dijo que aunque parezca increíble, hoy en Chile es más grave tener antecedentes en Dicom que penales, es por ello que es necesario el que se reconozca que los deudores en nuestro país no son delincuentes. En nuestra región, agregó, la situación no difiere del resto del país, y son miles los magallánicos que hoy enfrentan las dificultades propias de estar dentro de este “sistema”, que lo único que hace es perjudicar a quienes no pueden cumplir con un compromiso comercial por encontrarse cesantes, pero paradójicamente el famoso llamado “pantallazo” de Dicom, los sigue dejando sin opción de una fuente laboral.
Por ello, destacó,  “me alegra que días atrás y mientras hacíamos diferentes acciones a nivel nacional, aquí en la región un grupo de personas se organizaran en la recolección de firmas  que próximamente serán presentadas al Presidente de la República para pedirle oficialmente lo que se ha denominado el  Indulto Bicentenario que consiste en borrar, por una vez, los antecedentes de DICOM a todos quienes figuren en él y no presenten historial por delitos económicos, pero fue clara en plantear que además se  debe establecer una regulación para que de una vez por todas se termine con el abuso de las bases de datos y los antecedentes personales de los morosos que son una abierta violación al derecho de privacidad de cada ser humano.
No es posible, puntualizó  la legisladora, que este instrumento sea utilizado por algunos empresarios como una excusa para no otorgar trabajo a personas que cargan con el yugo del DICOM, eso es una abierta vulneración a los derechos humanos, porque sin trabajo no hay ingresos, y sin ello no se puede cancelar las deudas, esta situación es impresentable y no puede seguir ocurriendo en nuestro país, enfatizó.
Finalmente, Carolina Goic manifestó que estas situaciones requieren una respuesta que proteja a los ciudadanos, por eso, desde que asumió la responsabilidad de representarlos en el parlamento, ha trabajado como diputada en diversas presentaciones y propuestas por lo que con firmeza entregó su público respaldo a esta iniciativa ciudadana, y espera que por el bien común de miles de chilenos, esta iniciativa sea acogida por el actual Presidente de la República para terminar de una buena vez con la tan odiosa discriminación que existe entre ciudadanos de primera y segunda categoría.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD