
Tales bienes y servicios se disponen en las tiendas virtuales mediante las cuales los organismos públicos acceden directamente, pudiendo emitir una orden de compra a los proveedores previamente licitados, simplificando con ello los procesos de compra.
En estas licitaciones participan empresas que se encuentran inscritas en el Portal Chile Compra que manejan los rubros y tienen capacidad de abastecimiento para cubrir las necesidades requeridas, que generalmente son para compras recurrentes. Quienes no participen en las tiendas virtuales como proveedores y desen hacerlo, deben inscribirse en el mercado público registrandose como proveedores.
La oferta de negocios establecida en los Convenios Marco es variada y diversa. Algunos de los rubros incluyen artículos de ferretería y materiales de construcción; de escritorio y útiles de oficina; compra de libros, muebles, pasajes aéreos nacionales e internacionales.
Los convenios vigentes ofrecen una importante gama de productos que corresponde al área de salud y la educación. Entre lo primero se encuentran, por ejemplo, insumos médicos; tratamiento quirúrgico integral para prótesis y osteosis; la adquisición de lentes ópticos y de contacto y audífonos; Resolución, diagnóstico y tratamiento de cataratas y días cama para pacientes externalizados. También la compra de equipos y dispositivos médicos y equipos de laboratorio.
En educación, en tanto, a los proveedores pueden licitar en materia de capacitación y formación, material de apoyo para la enseñanza y recursos educativos; equipamiento audiovisual, video proyectores, equipos de seguridad y equipos educacionales; computadores y productos asociados. También en el área computacional, están los servicios de impresión y reproducción; servicios originales de impresoras y arriendo de impresoras nuevas.
Otros bienes y servicios que se disponen en las tiendas de adquisiciones, son los servicios de courrier; seguro obligatorio de accidentes personales; mediaguas de emergencia, colchones y ropa de cama; equipos contra incendio y servicios de inspección, mantención y recarga de extintores; suministros de combustibles y productos derivados de plantas, animales y minerales.
Si bien la lista de productos varía mes a mes, en promedio superan los 64.000. Para saber qué productos existen en la actualidad, los interesados pueden acceder a la opción “Convenios Marco” en la página de inicio del Portal Mercado Público y allí se desplegará una pantalla en la que encontrará un vínculo denominado "Convenios Vigentes"; si lo selecciona podrá ver todos los convenios marcos que están en funcionamiento.
El proveedor del Convenio Marco, podrá ver sus productos ingresando con su clave al ambiente privado, luego debe ir al menú "Convenios Marco", seleccionar "Buscar" y el Sistema le mostrará la lista completa de Convenios que su empresa ha suscrito con la Dirección de Compras. Al costado derecho de cada convenio, aparece un ícono que seleccionándolo verá el listado de productos que compone cada uno.
Para conocer en que etapa se encuentran los llamados a licitación de los convenios marco los interesados deben dirigirse al Centro de Emprendimiento de Punta Arenas, ubicado en José Menéndez 741, o consultar al fono 200334. También se puede escribir al correo: [email protected].