
El presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Punta Arenas, (Asoducam), Miguel Cárdenas, viajó a Santiago para participar, el viernes en un ampliado con los presidentes de las asociaciones de todo el país, agrupados en la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC).
Los transportistas están preocupados, ya que el 30 de junio se acaba la ley que autoriza el descuento del 80% al Impuesto Específico al Petróleo (IEP).
En el Diario Oficial del 30 de junio de 2009, se publicó la Ley N° 20.360, la cual mediante su artículo 3° y artículos segundo y tercero transitorios, introduce modificaciones a la Ley N° 19.764, permitiendo a las empresas que realicen transporte de carga desde Chile al exterior y viceversa, acceder al beneficio de recuperación del Impuesto Específico al Petróleo Diesel establecido por el artículo 2° de dicha ley, y elevando transitoria y excepcionalmente el porcentaje de recuperación de las cantidades pagadas por concepto del mismo tributo, por las empresas de transporte en general.
Cárdenas explicó que, durante 2009, se llegó a un acuerdo con el gobierno, donde el impuesto específico fue segmentado en tres categorías: 80% para los pequeños transportistas, cuyos ingresos anuales hayan sido iguales o inferiores a 18.600 UTM; 50% para los medianos cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a 18.600 y no excedan de 42.500 UTM, y 38% para los mayoristas cuyos ingresos anuales sean superiores a 42.500 UTM”.
El dirigente manifestó ayer que el viernes estuvieron reunidos por más de nueve horas con los dirigentes de las asociaciones de todo el país. “En la mañana tuvimos un encuentro con la subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, quien se mostró dispuesta a escuchar nuestros planteamientos, pero, que lamentablemente hasta ahora y, pese a las largas reuniones que han sostenido, no se ha podido definir cómo va a quedar el impuestos específico al petróleo, por lo que las negociaciones con el gobierno continúan”, precisó.
Durante la tarde, el presidente de la Asoducam, fue contactado por Pingüino Radio y lo único que pudo adelantar es que todavía estaban reunidos y que las negociaciones con el gobierno continúan.
El objetivo que persiguen los camioneros es conseguir una rebaja del 100% del IEP, ya que no se ha corregido la doble tributación que implica el impuesto al diesel, que se aplica por el uso de caminos y carreteras, en circunstancias que los vehículos de carga además, pagan peaje. Asimismo, consideran que éste es discriminatorio, ya que son los son los únicos que no pueden descontarlo al 100%, como sí lo hacen otros sectores productivos, como las eléctricas, la construcción, la agricultura y otros rubros.