
En la actividad, participó el secretario de Desarrollo Comunitario, Alberto Lozano, quien, desde un primer momento, apoyó la iniciativa de emprender, en un barrio de su jurisdicción, tareas para mejorar la imagen.
El complejo habitacional fue escogido por ser considerado uno de los más críticos, en cuanto a la presencia de residuos en la vía pública y patios internos de los edificios.
Si bien, se realizan labores cotidianas de aseo y sus habitantes mantienen las veredas, el accionar de algunas personas irresponsables, con la preservación del espacio público, hace que estas deban intensificarse.
Al respecto, la responsable del Centro Integrador Nº5, Diana Chicuy, señaló al diario La Opinión Austral: “Queremos que el resultado de nuestro trabajo se mantenga en el tiempo, con el apoyo de las personas. Nuestra intención es concientizarlos para que adopten un hábito”.