
Esta campaña estará orientada a escolares de ciclo básico y se contemplan charlas educativas en algunos colegios de la región, así como también la entrega de material gráfico y autoadhesivos, alusivos al tema.
También, está considerada una campaña de difusión hacia restaurantes, hoteles y empresas de transportes, informando las principales normas de la Ley de Pesca que tienen efecto regulatorio sobre estos rubros.
Esto, con un objetivo de prevención a los agentes que trabajan en la comercialización y expendio de productos del mar, como en el rubro transporte, a fin de evitar infracciones asociadas a la venta y transporte de productos en veda o sin acreditar origen legal.
“La reciente detección de infracciones importantes asociadas al recurso centolla, que han sido de conocimiento de la comunidad, refuerzan la relevancia de efectuar acciones en el ámbito de la educación y la prevención”, indicó el director de Sernapesca, Patricio Díaz Oyarzún.