
Este próximo sábado 29 de mayo, la actividad de limpieza de basura en sitios eriazos de la ciudad de Punta Arenas que impulsa la campaña Magallanes + Limpio, se volverá a repetir, y esta vez en el sector sur, específicamente en la población Archipiélago de Chiloé.
La iniciativa que encabeza el ingeniero informático y trabajador de la empresa Ecocleaner que fabrica bolsas reutilizables, Rodrigo Salazar, ya está empezando a tomar vuelo y a reafirmar su presencia entre los habitantes puntarenenses, quienes de a poco se han ido integrando a la causa de mantener una ciudad libre de microbasurales.
En esta oportunidad, los vecinos del sector Archipiélago de Chiloé quisieron sumarse al movimiento para comenzar a despejar un recinto prácticamente cubierto de bolsas plásticas que están adheridas a los arbustos (ver fotografía) y que se ubica entre las calles Manuel Rodríguez y Ancud, aledañas a la población.
“Nosotros pasamos todos los días por ahí y la verdad es que es súper feo. Queríamos hacer algo pero como no teníamos la gente para poder hacerlo, ahora lo haremos con el apoyo de toda la gente que va a colaborar”, manifestó la presidenta de la Junta de Vecinos de la población, Luisa Quezada.
En tanto, Rodrigo Salazar, el creador de la idea explicó que la elección del lugar surgió porque “llama mucho la atención el nivel de suciedad allí. Tu llegas a pensar que son plantas de algodón porque es mucho, por eso ahora vamos a necesitar a mucha más gente que la vez anterior”, precisó.
Es por ello que de las 30 personas que participaron quitando los desechos del sitio eriazo ubicado en avenida Frei al lado de la tienda Homecenter Sodimac el pasado 27 de febrero, el grupo Magallanes + Limpio ahora espera recibir muchas más personas por las características del sector que es más amplio y con presencia de gran cantidad de basura.
“La idea es difundir el tema. Yo por facebook pedí que se sumaran a la actividad y la primera que me pinchó fue Tamara (estudiante de segundo año medio del colegio British School), a quien yo le di la labor de ser portavoz de los jóvenes tanto por las redes sociales de internet como en su colegio, porque son ellos los que pueden más facilmente contagiar a sus pares para que se integren y creen conciencia”, señaló Salazar.
Asimismo añadió que “éste es un tema de todos” y que no se le puede dejar toda la responsabilidad a las autoridades porque “al final las bolsas que se ven ahí llegaron primero a las manos de personas que las dejaron caer, por ende, no es culpa ni del perro, ni del viento”.
El llamado por lo tanto, lo hace Daphne Netle, integrante del grupo, quien insiste en la idea de que son los más chicos quienes tienen y deben cambiar de mentalidad pues “en unos años más nos haremos cargo del mundo y se debe cuidar desde ahora. Los más grandes quizás ahora lo van a entender, pero lo van a seguir haciendo, por eso es bueno que desde nosotros se empiece a concientizar”.
La limpieza calculan, no tomará más de cuatro horas, por lo que se iniciará a las 10.00 horas y se espera, terminará a las 14.00 horas.
Para quienes quieran participar se pueden informar a través del grupo de Facebook, “Magallanes más limpio”.