“No nos queda más opción que aprobar la modificación presupuestaria"

General
17/05/2010 a las 10:15
Durante tres sesiones extraordinarias del Concejo Municipal, a puertas cerradas, los concejales de Punta Arenas conocieron la dura realidad financiera por la que atraviesa la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa).Es más, muchos de ellos no se sorprendieron cuando el secretario general del organismo, Orlando Estefó, les informó que la entidad ya no tenía recursos y que necesitaba solicitar a la municipalidad y al propio Ministerio de Educación, apoyo financiero. Al respecto, el concejal Vicente Karelovic señaló que esta crisis no puede ser solucionada con aportes esporádicos cada vez que así se requiera, sino que se deben tomar otras medidas, dado que el monto total del déficit supera los $ 1.300 millones.
La situación es tan grave, que ya ni siquiera alcanza para pagar las cuentas de luz, gas y agua. ¿Qué pasará entonces con la previsión o las imposiciones de los trabajadores?
En relación a lo anterior, Karelovic indicó que él tenía entendido que el próximo miércoles se iba a votar en la sesión del Concejo Municipal una modificación presupuestaria por
$ 200 o $ 300 millones. “En este momento, el Departamento de Finanzas de la Municipalidad está estudiando de dónde sacar estos recursos para poder alivianar este asunto. En todo caso, pienso que no nos va a quedar más que aprobarlo, porque de lo contrario no se podrían pagar ni los sueldos, ni las imposiciones”, indicó el concejal.
El edil manifestó, que de seguir así se podría hasta comprometer la estabilidad económica de la Municipalidad de Punta Arenas. “Si el gobierno no encara este asunto de frentón y no le da una solución más o menos definitiva no sé qué es lo que podría pasar. Yo propiciaría que todas las corporaciones de educación del país abandonen la educación municipal, provocando un caos si es necesario, ya que es la única forma que haya una reacción por parte del gobierno”, puntualizó.
Finalmente, acerca del tema de los buses indicó que todavía no tenían ninguna novedad al respecto, ni de la Contraloría, ni de Aduanas. “Está todo muy lento, no sabemos qué está pasando, por qué se demoran tanto. La situación a lo mejor es más delicada de lo que se pensó en un principio, como dijimos nosotros hay
US$ 110 perdidos, no sabemos a qué manos fueron a parar, así que se cometieron irregularidades que alguien tiene que demostrar, ojalá haya una respuesta pronto”, manifestó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD