Edificios públicos no tienen ingreso para discapacitados

General
17/05/2010 a las 11:30
El día lunes 10 de mayo se firmó, entre la Municipalidad de Punta Arenas y el Servicio de Salud de Magallanes un convenio que fortalecerá el programa de apoyo a personas con discapacidad. En la región existen 11.186 personas que presentan algún grado de discapacidad, equivalente a un 6,88% de los habitantes. Para ayudar a la circulación de estas personas, el 17 de febrero de este año se publicó en el Diario Oficial la ley que obliga a todos los edificios públicos a poner en marcha el concepto “accesibilidad universal” que se refiere a “la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, ... para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, de la forma más autónoma y natural posible”.
En un recorrido por el centro de Punta Arenas, se pudo observar que muy pocos edificios están preparados para cumplir esta ley dentro de los próximos tres años, incluso algunos deberán realizar modificaciones bastante importantes para poder lograrlo.
Este es el caso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), oficina que se encuentra ubicada en un edificio con una escalera que es bastante empinada e imposible de subir por alguna persona que se desplace en silla de ruedas.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) también presenta esta deficiencia, ya que posee una escalera en la entrada al edificio, aunque cuenta con un citófono para las personas con movilidad reducida, sistema que, luego de cumplirse la fecha tope para el cumplimiento de la ley, ya no servirá.
Fonasa es otro de los servicios públicos que presentan deficiencias para atender a los discapacitados, ya que para ingresar a sus oficinas, hay que subir siete peldaños, acción que una persona en silla de ruedas no puede lograr o un individuo con movilidad reducida no le resulta fácil.
El edificio del ministerio de Bienes nacionales tampoco cuenta con entrada para personas con discapacidad, ya que para ingresar, se tiene que subir cuatro escalones.
Uno de los edificios públicos más emblematicos de la capital de Magallanes es el de la Municipalidad de Punta Arenas, el cual tampoco cuenta con ingreso para discapacitados, excluyendo a estas personas de poder ingresar de manera autónoma.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD