Subsecretario de Economía Tomás Flores lanzó Premio PYME 2010

General
17/05/2010 a las 15:00
“El Premio permite mejorar la gestión  y generar empresas innovadoras y competitivas”.  El lunes 17 de mayo se abrió la convocatoria para la tercera versión del PREMIO PYME Gestión Competitiva, iniciativa en la que ya han participado cerca de 3 mil pequeñas y medianas empresas de todo Chile.
El PREMIO PYME distingue con un sello de calidad a las empresas de menor tamaño que han alcanzado altos niveles de gestión en sus procesos y las estimula a iniciar el camino hasta conseguir estándares internacionales.
Con la presencia del subsecretario de Economía, Tomás Flores, se realizó el lanzamiento de la tercera versión del PREMIO PYME, en las dependencias del ministerio de Economía. El programa fue presentado por el director ejecutivo de ChileCalidad, Mario Alburquerque, además contó con la presencia de representantes de la CPC, la CUT y la Conapyme  y el ganador Oro 2009, Iván Kojic, gerente general de Alimentos Osku.
El PREMIO PYME ha sido diseñado para que empresarios y empresarias tengan acceso a nuevas e innovadoras herramientas de gestión, que les permitan no sólo aumentar sus habilidades para competir en el país, sino fortalecer sus competencias para enfrentar en mejor pie las mayores exigencias del actual escenario económico internacional.
A través de este certamen, las organizaciones se benefician obteniendo diversos niveles de reconocimiento a su gestión. Se premia con distinciones en categoría Oro, Plata y Bronce a todas aquellas que alcancen puntajes determinados en una evaluación basada en el Modelo Chileno de Gestión de Excelencia.
El PREMIO PYME Gestión Competitiva se creó en 2008. Hasta la fecha han participado cerca de 3 mil empresas de menor tamaño de todo Chile. En la versión  2009 se experimentó un aumento del 25,8% en el total de participantes. De los cuales el 58% correspondió a pymes regionales, siendo Los Lagos (45.6%), Biobío (36.8%), Antofagasta (32.6%) y Valparaíso (32.9) las regiones que experimentaron el mayor porcentaje de aumento en participación.
En la ocasión, el subsecretario de Economía, señaló que la importancia de este tipo de incentivos es que el Estado apoya y premia a aquellos que se han superado y han demostrado que ser competitivos en el mercado es una tarea alcanzable. “La innovación y una buena gestión son la clave para lograr insertarnos de mejor modo en el mercado y este premio grafica ese esfuerzo”.
Por su parte Mario Alburquerque destacó que “la tercera versión del Premio es una muy buena noticia para los empresarios pyme que hasta ahora sostienen su negocio sobre la base de la intuición, sobre la base del pulso y de su energía personal. Queremos que sepan que existe una metodología accesible y por tanto de fácil aplicación, para lograr la mejora continua de su gestión”.
Iván Kojic señaló que “gracias al Premio logramos avanzar de categoría Plata (2008) a Oro (2009). En estos dos años hemos logrado ser más eficientes y obtener mejores resultados”.
La postulación se realiza directamente en sitio web del premio, www.premiopyme.cl.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD