Los temas que distancian al Magisterio de algunos concejales

General
18/05/2010 a las 10:40
La fuerte discusión que protagonizó el concejal Emilio Boccazzi con el presidente regional del Colegio de Profesores, Julián Mancilla, en un programa de televisión, dejó al descubierto la distancia que existe entre algunos ediles con el Magisterio. Uno de los temas delicados y que critican los docentes, es que precisamente Boccazzi y su par Claudia Barrientos, quien es la presidenta de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, no se han manifestado respecto del desempeño del ex secretario interino de la Corporación de la comuna, Hermes Hein, quien se canceló un autobono, contrató a un abogado con honorarios de $ 250 millones y dejó, después de un año, su puesto con un déficit de $ 3.990 millones, mil más que cuando asumió.
El resultado de esa gestión para Mancilla es relevante y necesariamente los concejales, a su juicio, se deberían manifestar al respecto, sobre todo, porque dentro de sus labores se incluye fiscalizar los actos de la corporación.
De hecho, todos los entes involucrados en materia educacional de la comuna dicen desear que de una vez por todas se superen los problemas y se comience a trabajar por la enseñanza municipalizada, no obstante, aún existen muchos temas pendientes por transparentar.
Un ejemplo son los fondos de Subvención Escolar Preferencial (SEP), que consisten en una cuota extra que se le entrega a la Corporación Municipal para que ésta, a su vez, se las haga llegar a los establecimientos dependiendo de cuántos alumnos en estado de vulnerabilidad posean en su matrícula.
No obstante, el organismo comunal ante la estrechez económica que está atravesando, ha gastado esos recursos en otras responsabilidades, sin reponerlos a cada una de las escuelas y liceos.
Este hecho fue denunciado en la Contraloría Regional por el concejal Mario Pascual, diligencia a la que se sumó el Colegio de Profesores.
A esto se le suma la discordancia que se existe en cómo el Ministerio de Educación (Mineduc), debería cancelar las subvenciones, puesto que por asistencia de alumnos, como lo realiza en la actualidad, no alcanza a mantener el sistema.
Han surgido propuestas respecto de solicitar una modificación para que el pago se efectúe por matrícula, no obstante, el magisterio propone que cada escuela cuente con un presupuesto independiente y se les haga llegar los fondos de manera directa a cada establecimiento, para que no vuelvan a suceder hechos como lo ocurrido con los recursos SEP, donde a la fecha se les adeuda a las escuelas y liceos varios millones de pesos.
El gremio de los docentes afirma que en varias oportunidades se le ha invitado a la presidenta de la Comisión de Educación del Concejo Municipal a conversar estas materias para llegar a acuerdos que puedan ser defendidos de manera conjunta frente a la autoridad, no obstante, Barrientos “no ha mostrado ningún interés en participar”, afirmó el dirigente.
De esta manera lo que ocurrió entre Boccazzi y Mancilla es una muestra más que la comunicación entre las entidades que están llamadas a coordinar esfuerzos se mantienen distantes y el resultado es la crisis que actualmente presenta el sistema educacional en la comuna.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD