
A su vez, la demora estaría limitando que otras instituciones, como el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Fiscalía, puedan continuar con sus investigaciones e ir concretándolas, ya que el resultado que otorgue la Contraloría Regional será uno de los argumentos irrebatibles ante cualquier acusación que se derive del documento.
Si se confirma que hubo mal uso de los fondos fiscales, en la contratación del flete para traer los diez buses a Punta Arenas y, por ende, se canceló más de lo que correspondía, el CDE podría sumarse a las indagaciones, porque son dineros estatales que están en juego.
Los procedimientos que habría realizado de manera equívoca el municipio local, es que el servicio de flete no lo contrató a través del portal de Chile Compra, sino que lo efectuó directamente con la empresa estadounidense Don Brown Bus Sales, INC., y le canceló US$ 155.050, cuando hay cotizaciones por US$ 45.000.
Derivaciones
En el informe de la Contraloría de la Región de Los Lagos se señaló que el documento iba a ser derivado al Servicio de Impuestos Internos, Aduana y CDE, precisamente, por el resultado de la pesquisa, la cual arrojó que la Municipalidad de Puerto Montt sí compró los buses y que no fueron adquiridos mediante una donación como se había asegurado.
“La internación de buses escolares efectuada por la Municipalidad de Puerto Montt, destinados además, y en virtud de un convenio del año 2009, a las Municipalidades de Maullín, Punta Arenas, Collipulli y Pitrufquén, consistió en hechos en una operación de compra, que se realizó a la empresa comercializadora de estos vehículos, Don Brown Bus Sales, Inc. Y no mediante una donación, como se hizo parecer”, consigna el informe de contraloría.
Ante este resultado, y el avance que logró dicho organismo con sus investigaciones en la X Región , causa extrañeza que después de cinco meses, no se tenga ningún resultado a nivel local.